SICEP genera oportunidades para el desarrollo competitivo de su empresa

La afiliación del Grupo Gea, cuyas operaciones se dividen en las áreas de “Equipos” y “Soluciones”, al Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, de la Asociación de Industriales de Antofagasta, (AIA), fue la antesala al desayuno de socios del gremio, actividad cuyo objetivo fue dar a conocer los principales alcances y beneficios de la plataforma, entre ellos, el apoyo a la generación de nuevas instancias de negocios.

Para el gerente del SICEP, Luis Garay, el ingreso del Grupo Gea “se convierte en una gran oportunidad para los proveedores inscritos en el sistema. Con esta incorporación, además, la lista entre grandes empresas industriales y compañías mineras llega a 28 usuarios, cifra no menor para aquellos prestadores de servicios que desean postular a algunas de las licitaciones”.

Oportunidad

Presentaciones de la plataforma y sus alcances, junto con recibir sugerencias de los asistentes fueron algunos de los elementos que destacaron durante el desayuno SICEP, dirigido a socios AIA.

Para Marcelo Palavecinos, gestor proveedor de Aguas Antofagasta, la iniciativa fue de gran valor. “Creemos que SICEP es una buena alternativa para buscar proveedores, además es muy fácil de utilizar. Nosotros venimos desde hace un tiempo conversando sobre la idea de incorporarnos, pero ahora ya tenemos la necesidad fuerte de inscribirnos y prontamente dar una respuesta si somos parte del sistema para este año”, detalló el ejecutivo.

En tanto, Paula Pomareda, ingeniero senior de contratos de Altonorte, indicó que “para nosotros es muy bueno el SICEP, porque necesitamos reactivar nuestro pool de proveedores, entonces es la forma hacer mejores negocios y aumentar el número de empresas con las cuales generamos nuestros procesos de compra o licitaciones de servicios, para nosotros es algo potente. Trabajamos desde hace años con la plataforma y queremos seguir”.

Dato

SICEP es una plataforma de información utilizada por la gran minería e industria, para sus procesos de búsqueda, selección y monitoreo de proveedores de bienes y servicios.

Actualmente, el sistema cuenta con más de 3.400 proveedores registrados y 28 usuarios, entre compañías mineras de distintos tamaños, (BHP, AMSA, Altonorte, Lomas Bayas, Albemarle, entre otras), y grandes industriales (Copec, Engie, Komatsu, Finning, etc.).

Recent Posts

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

9 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

12 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

12 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

12 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

15 horas ago

Alcalde de Antofagasta anuncia mejoras en iluminación para la población El Golf

Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…

18 horas ago