Para llevar adelante el proceso de selección Geniale Group convocó a distintas representantes destacadas de la región. Es así que la jornada contó con la participación de Esther Croudo, ingeniera comercial y líder de la Alianza de Innovación de Antofagasta; la encargada de Patrimonio de la Seremi de Cultura, Verónica Arévalo; la reconocida gestora cultural de Antofagasta, Paula Orellana; la directora de la Fundación Cultural de Mejillones, Adriana Méndez; Marcela Retamales, Representante de la Municipalidad de Antofagasta; Betzabé Corvacho, encargada de sustentabilidad de Aguas de Antofagasta; y Alejandra Díaz Ponce, líder del proyecto Artesanas Globales y gerente general de Geniale Group.
Después de analizar las más de 100 inscripciones, y conforme a distintas variables relevantes del proyecto, el Comité Evaluador procedió a seleccionar a las 60 artesanas de la Región de Antofagasta, quienes participarán en un proceso de formación, que les permitirá potenciar sus capacidades emprendedoras, incorporando además nuevas herramientas en materias de Comunicaciones, Marketing, Modelo de Negocios, Comercialización, entre otros, y por supuesto, el proceso exportador.
La directora del proyecto, Alejandra Díaz Ponce, se mostró más que satisfecha con el resultado. “Nos propusimos tener al menos 80 inscripciones, y superamos las 100. Quisimos tener representatividad territorial, y logramos tener inscripciones de artesanas de 8 de las 9 comunas que tiene la región, las cuales provienen de distintas 12 localidades. Eso ya para nosotros es un tremendo éxito. Estamos muy contentos, porque además tenemos representación de distintas técnicas, distintos tipos de artesanía, y rescate patrimonial, incluso en lo que se refiere a productos gourmet. Hay artesanas y cultoras tremendas, y eso sólo nos puede tener muy satisfechos, pero además con el gran compromiso de ayudarlas a que puedan potenciar sus emprendimientos, pensando en que en el futuro puedan también exportar sus productos”, aseveró.
Cabe recordar que este proyecto, que cuenta con el apoyo de Corfo, y las empresas Aguas de Antofagasta, SQM y Minera El Abra, busca que un total de 60 artesanas de la región puedan potenciar sus competencias emprendedoras y adentrarse en el proceso de exportador de productos con identidad local.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…