Al respecto la Consejera, Alejandra Oliden, señaló que “siento que el periodo anterior fui un aporte en el consejo regional, y ahora que se vienen grandes desafíos para la región los voy asumir con total compromiso. Además, insistiré para que se conforme la comisión permanente de minería pues un tema relevante para nuestra zona, por lo que, debe estar presente en el consejo”.
Por su parte el Consejero, Atilio Narváez, expresó que es una gran responsabilidad representar a la comuna de Tocopilla y María Elena, “porque las necesidades son muchas y los recursos regionales no son muy altos”.
Finalmente el Consejero, Jorge Espíndola, agregó que “ser parte del consejo es muy importante para mí porque podré contar con una visión más amplia de mi región ya que hasta ahora me había desempeñado como concejal, durante doce años, experiencia que me servirá para ejercer como autoridad regional”.
Conformación de Comisiones
Luego del juramento de los nuevos Consejero Regionales se realizó la votación para conformar las seis comisiones permanentes de trabajo del Core, que son: Educación, Ciencia y Tecnología, Sustentabilidad y Relaciones Internacionales, Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Salud y Medio Ambiente, Vivienda y Obras Públicas y Transporte.
Éstas son integradas por tres a cinco Consejeros y su operatividad permite que “cuando el ejecutivo a través del Intendente levante iniciativas estas sean analizadas por la comisión que le corresponda de acuerdo a la temática, como también, existen las comisiones mixtas que funcionan cuando se tratan materias que involucran a dos sectores, como por ejemplo, la cartera regional de patrimonio la cual es analizada por las comisiones de Obras Públicas y Educación”. Explicó el Consejero y Presidente del Consejo Regional, Mario Acuña.
Cabe mencionar que, de las seis comisiones sólo dos cuentan con presidencia, es el caso de la comisión de Salud y Medio Ambiente, cuya presidencia recayó en el Consejero Ricardo Díaz y en Educación, Ciencia y Tecnología, la Consejera Andrea Merino.
En este sentido, Acuña agregó que “el total de las comisiones debe contar con su presidencia definida a más tardar el jueves 29 de marzo, pues ellos son los responsables de levantar las actas de su comisión y tomar acuerdos respecto a los proyectos que finalmente son presentados al pleno para su eventual sanción”.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…