Importante reunión entre CUT y CPC

El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, se refirió al encuentro que sostuvieron esta mañana la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidenta, Bárbara Figueroa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), liderada por su presidente, Alfonso Swett.

“Ese es el país que queremos, un país que avance dialogando, conversando.  Las condiciones laborales de los trabajadores y de sus familias deben ser materias que unan a los chilenos”, señaló el secretario de Estado.

En el encuentro, que fue destacado como inédito por parte de la CUT y la CPC, participaron los presidentes de las seis ramas de la organización: el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía; de la SONAMI, Diego Hernández; el de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín; de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Sergio Torretti; y el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras DE Chile (ABIF), Segismundo Schulin-Zeuthen y de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero.

“Cuando las empresas dialogan, funcionan bien y eso es mejor para la empresa, pero mucho mejor para los trabajadores. Yo destaco la voluntad de la directiva de la CUT y de la nueva directiva de la CPC, porque dialogando entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos vamos a hacer un país mejor, especialmente para los trabajadores, que son los que luchan todos los días por mejores condiciones laborales”, señaló el titular de la cartera.

En esta línea, el ministro del Trabajo agregó: “Yo creo que el hecho de que se reúnan los empresarios con las centrales de trabajadores, y hace unas semanas atrás ambos con el Gobierno, es sin duda un hecho importantísimo para empezar a construir un país más unido”.

Respecto a los temas en común por abordar en una futura agenda, el ministro dijo que “vamos a tener diferencias, sin duda. El Gobierno con los empresarios, el Gobierno con la CUT, la CUT con los empresarios, pero hay una voluntad histórica para empezar a construir un país unido. Pueden cambiar los gobiernos, puede cambiar la presidencia de la CUT, puede cambiar el presidente de los empresarios, pero lo importante es la voluntad de diálogo, que el país avance en forma unida y eso es tremendamente importante con señales como ésta”, finalizó el ministro Monckeberg.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago