Calama contará con Clínica Veterinaria Móvil Completamente Equipada

La comisión de salud y medio ambiente del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), analizó el proyecto denominado “Adquisición Clínica Veterinaria Móvil”, presentado por el municipio de Calama, a fin de, dar respuesta oportuna y eficaz a la alta demanda de solicitudes recibidas diariamente en la oficina de tenencia responsable animal y prevención de zoonosis.

Al respecto los representantes municipales argumentaron que, la iniciativa busca cubrir solicitudes de los sectores de escasos recursos de Calama, que no pueden acceder al servicio municipal veterinario por no contar con vehículo o recursos para el transporte. “En el caso de nosotros, no podemos atender llamados de emergencia o captura de canes, básicamente, porque los veterinarios no tienen movilización especializada para llegar a estos sectores más alejados y a las localidades rurales, es por eso, que necesitamos con urgencia este móvil”, comentó Paulina Carrasco médico veterinaria de la municipalidad de Calama.

Fue así que los consejeros de la comisión, Ricardo Díaz, Sandra Pastenes, María Eugenia Ramírez, Atilio Narváez y Guillermo Guerrero acordaron proponer al pleno aprobar el proyecto, por considerar que tanto en Calama como en sectores rurales y pueblos del Alto El Loa, necesitan, con mayor frecuencia, atenciones veterinarias gratuitas.

En este sentido, el presidente de la comisión de salud y medio ambiente, Ricardo Díaz, indicó que hoy el tema de los animales abandonados es muy preocupante no sólo en Calama también en las otras comunas “porque estos animales tienen una gran capacidad de multiplicarse formando verdaderas jaurías salvajes que atacan y en algunos casos han producido bastante daño, como lo ocurrido hace un tiempo en el poblado de Chiu Chiu. Por lo tanto, nos parece genial lo que ha propuesto la municipalidad de Calama porque se está haciendo cargo de dos cosas, la primera de democratizar el acceso a la salud veterinaria y por otro lado está permitiendo la generación de capacitación de charlas informativas que apuntan hacia una tenencia responsable de mascotas, siendo un proyecto piloto que podría ser replicado en otras comunas”, señaló el consejero.

El proyecto de “Adquisición Clínica Veterinaria Móvil”, demandará 85 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Beneficiando a más 154 mil personas que podrán contar con un móvil completamente equipado con dos box, uno para atenciones generales y otro para cirugías veterinarias, además de, jaulas caniles.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

5 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

15 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

18 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

18 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

18 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

21 horas ago