En relación a las personas que no se sumen al proceso, la máxima autoridad aclara que, “sabemos que habrán personas que no se van acercar, eso lo tenemos asumido a nivel nacional, pero el desafío que nos propone el Presidente es hacer un despliegue comunicacional masivo para llegar a cada persona que pueda aún regularizar su situación, por lo mismo hacemos el llamado a que se acerquen y se inscriban, porque después de esa fecha, no nos quedará otra que aplicar los instrumentos legales que la ley nos indica para hacernos cargo de la situación de aquellos que no quisieron regularizar su situación”.
Los puntos de atención del proceso están disponibles de 8:30 a 14 horas en la Plaza Colón, ChileAtiende y Gobernación. Etapa que finaliza el 23 de mayo para los extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados. En el caso de los que ingresaron al país por pasos habilitados, tienen plazo hasta el 22 de julio para ser parte del proceso.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…