Al respecto la jefa comunal expresó que “estamos muy orgullosos porque sería el primero en Chile que va a entregar este servicio rápidamente a nuestros vecinos, este (consultorio) se va a construir justamente en dependencias de la municipalidad, para que los vecinos estén mucho más cerca y acudan a estas atenciones primarias como, por ejemplo, dermatológicas, consultas de infecciones, vacunas y otros. Ahora si las patologías son mucho más complejas, esa es otra buena noticia que queremos entregar, ya que una vez que entreguemos el primer consultorio vamos a inaugurar el primer hospital de alta complejidad en Chile en relación a las mascotas que estará ubicado donde se ubica el PET que cumple con todas las condiciones para poder hacerlo, tiene salas de cirugías, una hospedería para 200 animales, sala de rayos X y todo lo necesario para dar cobertura”.
El proyecto cuya inversión bordea los 65 millones de pesos, cuenta con un Hall exterior (con estacionamiento para bicicletas), Hall interior y recepción, oficina administrativa y recepcionista, 3 Sala de consultas veterinaria, bodega con congelador médico, baño general y baño accesible.
Otro importante anuncio que entregó la Alcaldesa, es la contratación de un médico veterinario especialista en dermatología, profesional que estará disponible en el PET todos los jueves de 12:00 a 17:00 horas.
“Muchas de las consultas primarias que llegan acá al PET son justamente infecciones que son relacionadas con problemas dérmicos, así que para nosotros es muy buena noticia también que en la comuna de Antofagasta contemos con un especialista dérmico”, precisó Rojo.
Este nuevo proyecto municipal fue bien recibido por la administradora del PET, Gabriela Romero, quien destacó la accesibilidad de esta nueva iniciativa “este es un proyecto único en Chile, tiene una importancia muy significativa para todas las personas de Antofagasta porque va a permitir que las personas puedan acceder a las consultas veterinarias gratuitas porque hoy ha sido difícil llegar a toda la población debido a la distancia, el PET se encuentra muy lejos pero esta consulta va a estar en el centro de Antofagasta va a permitir que todas las personas puedan llegar”.
Asimismo, Isaak Ramírez, médico veterinario, expresó que “es una excelente noticia porque descongestionan todo y las cosas sencillas se pueden realizar en un centro primario de atención y así le damos el tiempo necesario a cada complejo que se requiere”.
Mientras se avanza en estos proyectos, el municipio continúa fomentando la tenencia responsable de mascotas en la población, es por ello que para este año tenemos disponible 10 mil microchips, los cuales se implantan en operativos masivos que se desarrollan en distintos sectores de la ciudad y también 5 mil esterilizaciones para felinos y canes que permitirán controlar la población animal de nuestra comuna.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…