CORE Aprueba Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) 2019 Región de Antofagasta

En última sesión plenaria el Consejo Regional de Antofagasta, la comisión de gestión propuso aprobar el Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) 2019, el cual fue analizado en detalle y discutido por los consejeros (as) tras presentación del documento por parte de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional (GORE).

En este sentido, la presidenta de la comisión de gestión del Core, Sandra Pastenes explicó que “se propuso finalmente esta aprobación que no fue votada por unanimidad porque fue claramente elaborada a destiempo, considerando que el ARI siempre se elabora antes del presupuesto regional, pero en esta oportunidad se elaboró después. No obstante dentro del global regional que son 640 mil millones, se están colocando 142 mil millones de pesos que corresponden al FNDR, lo cual es coincidente con el monto aprobado por el consejo para el 2019”.

Pastenes también añadió que la diferencia entre los $115 mil millones a defender en la Dipres (Dirección de Presupuestos) y el monto estipulado en el ARI ($142 mil millones) “deberían de estar en las discrepancias, pero no hay total claridad en este anteproyecto regional de inversión, así que esperamos se vaya ajustando a la brevedad. Pese a lo anterior durante la sesión plenaria el ARI fue aprobado, básicamente, porque se trata de un tema de preeminencia para la región”.

Anteproyecto Regional de Inversión

El Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) forma parte de la coordinación regional de inversiones, cuyo fin, es la armonización en las unidades geográficas político-administrativas (regiones, provincias, comunas y localidades) del gasto (inversiones y transferencias) que realizan durante el siguiente año presupuestario los órganos públicos que se encuentran presentes en ellos, sean sectoriales o el gobierno regional respectivo.

La estimación de las iniciativas de inversión y el gasto a realizar para el año 2019 en la región de Antofagasta se construye de dos fuentes de financiamiento: Recursos sectoriales (77,22%) y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con un 22,28% de la inversión total solicitada para el año próximo.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago