La actividad que se realizó en el sexto piso de la casa de estudios superiores, está inserta en una alianza estratégica para difundir los fondos concursables de “Elige Vivir Sano”, orientados a promover la cocina tradicional indígena y la implementación de ferias libres innovadoras.
En la ocasión, fueron invitados dos dirigentes indígenas de la Comunidad y Hogar Universitario Ayllu, quienes compartieron y degustaron las preparaciones de los alumnos de la UST, además de mostrar gran interés por el uso de los productos típicos de su cocina tradicional.
El fondo “Promoción de entornos saludables para el bienestar de la comunidad” premiará a 20 proyectos nacionales que destaquen en estos dos ítemes, con un monto total aproximado de $190 millones.
El plazo de postulación vence el próximo 5 de noviembre y entregará montos entre los 2 millones y 15 millones de pesos, instancia donde podrán participar diferentes organizaciones.
PRODUCTOS LOCALES
Respecto a la actividad en la UST, la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, agradeció esta instancia y destacó a los académicos por incentivar la gastronomía en base a productos locales, dando una nueva identidad a las diferentes preparaciones.
La autoridad explicó que la apertura de los fondos de “Elige Vivir Sano” también permite que los propios alumnos y la comunidad en general puedan participar de estos proyectos, además de organizaciones y las municipalidades.
“Tenemos una gran oportunidad en el ámbito de la prevención y ahora contamos con esta instancia participativa que permite canalizar diferentes ideas para tener una vida más saludable. Nuestra cocina indígena es rica y variada, y permite mejorar nuestra calidad de vida”, manifestó.
En esta misma línea, la jefa de la Carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica de la UST, Pía Barros, señaló que el rescate de la cocina es relevante en el tema de la identidad. “Nosotros tenemos una base de productos y preparaciones muy variadas, sana y sabrosa, y eso fue lo que nos motivó a participar de este programa, de rescatar los nuestro”, mencionó.
PAGINA WEB
Los interesados deben enviar sus proyectos al sitio web www.eligevivirsano.gob.cl o solicitar información en la oficina de la Seremi de Desarrollo Social, ubicada en el tercer piso de la Intendencia (Prat 384).
El Servicio “Elige Vivir Sano” es una iniciativa impulsada por ley en la primera administración del Presidente Sebastián Piñera y tiene como principal gestora a la Primera Dama, Cecilia Morel.
El objetivo ahora es incorporar estos fondos y que la comunidad aporte con sus ideas a nuevas estrategias para reducir los altos niveles de sedentarismo y sobrepeso en la población, especialmente entre los niños de 4 y 12 años.
De esta manera, se busca incentivar la práctica deportiva de toda la familia, el consumo habitual de frutas y verduras y evitar aquellos alimentos altos en calorías.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…