Niños de Tocopilla y Sierra Gorda fueron protagonistas en “Huerto de Ideas” de la UCN

Un grupo de estudiantes de Tocopilla y Sierra Gorda, pertenecientes al programa ViLTI SeMANN 2018 del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), realizado en esta casa universitaria, participaron de Huerto de Ideas”, donde fueron expuestos más de 70 proyectos escolares de la región.

En la ocasión llegaron estudiantes de la Escuela Caracoles de Sierra Gorda, a cargo del profesor Javier Muñoz, en que el grupo “Mecapampinos” abordaron la robótica educativa, cuyo mentor fue Camilo Pupo.

Acá participaron los estudiantes Vicente Rojas Ramírez, Bastián Suárez Echeverría, Kristopher Barra Lillo, Kitzia Leiva Mora, Domenique Rivera Coaquera, Maxi Araya Rojas y José Cuevas Vargas.

Mientras que de Tocopilla, llegaron estudiantes entre 5 y 9 años. Los asistentes fueron Agatha  Muñoz Casani, Emilio Araya Cutiño, Fox Hwa Lay Torres y  Moira Pereira Castillo, con el proyecto Astro Kid y el Sistema Solar

Maximiliano Cornejo Barrios, Luciano Rojas Maya, Aiin Jorquera Araya y Antonella Cabello Alba, con la iniciativa Casa Sustentable, con energía renovable.

Además de Joaquín Zepeda Izanauldez, Fernanda Cholele Vidal, Joaquín Valdés Salfate, Javiera Díaz Marín, con Robótica educativa… Midstorm pro Medio Ambiente; y Anais Vidal Silva, Mateo Salazar y Amaia Vidal Silva con el proyecto Sismógrafos.

La profesora de ViLTI SeMANN, Stephanie Castro Caamaño, quien estuvo a cargo de tres equipos, comentó el impacto de participar en estas instancias y ejecutar todo lo aprendido durante el año.

Por ejemplo, en “Huerto de Ideas”, despertó gran interés un programa de robóticas y legos de “Cómo vivir en la luna”, destacando el trabajo en equipo, empírico y de forma lúdica, donde los estudiantes construyeron una estación lunar, en que debían resolver variados problemas de cómo vivir en un ambiente inhóspito como el satélite natural, en que aplicaron conocimiento de robótica y programación para hacer operativa la maqueta construidas con piezas de lego.

Mientras que la docente de ViLTI SeMANN, Mayra Dutrey Valencia, también valoró los avances logrados por los menores, y un ejemplo de aquellos fueron los resultados con el “Programa acercando las estrellas” que apunta a llevar el Universo a la sala de clases, y replicar esta iniciativa en todas las aulas de Tocopilla.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago