Copanor advierte: Sistema de Admisión Escolar es parte de una reforma que salió mala

La Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) advirtió que los problemas y quejas del Sistema de Admisión Escolar (SAE), es parte de lo que definieron desde hace más de un año como “una reforma que salió mala”.

El presidente de Copanor, Jorge Lawrence, recordó que “el año pasado advertimos y temimos esta situación, porque las matrículas no pueden quedar al azar, y al final los únicos perjudicados son los niños y sus familias. Ahora estamos viendo los resultados”.

“Los padres y apoderados, como tantas veces lo dijimos, perdieron la libertad de elegir donde estudiarán sus hijos, privándolos y convirtiéndolos prisioneros de una tómbola”, agregó el representante de Copanor.

“Los problemas del sistema de admisión, es sólo una parte de las dificultades que presenta la Ley de Inclusión y qué es necesario corregir”, advirtió Jorge Lawrence, quien dijo que el actual Gobierno tiene el deber de enmendar lo que la administración de Michelle Bachelet realizó a espaldas de los padres y apoderados.

“El impacto podría haber sido menor, si el SAE se hubiese implementado de forma gradual como se pensó originalmente, pero el gobierno hizo oídos sordos a nuestra petición e incorporó 5 niveles al sistema de una vez, en vez de partir con uno solo y paulatinamente, explicó el representante de colegios particulares subvencionados.

“En Antofagasta, muchos niños y niñas quedarán en colegios que no eligieron, ya que no hay vacantes. Tuvimos una gran cantidad de postulantes. Esto ratifica que es un error tratar de eliminar el sistema anterior a la tómbola, como pretende la Reforma del gobierno anterior”, añadió.

“Hacemos un llamado a los parlamentarios de nuestra región que votaron a favor de esta mala ley, que enmienden su error y que impulsen las modificaciones legales, que son urgentes de realizar”, indicó Lawrence.

Hasta el momento sólo la diputada Paulina Núñez escuchó nuestras inquietudes y ya tomó medidas al respecto.

Finalmente, agregó, que miles de familias -que forman parte de los establecimientos educacionales a Copanor- están en alerta, a la espera de que el Gobierno concrete los cambios que el Presidente Sebastián Piñera acogió en época de campaña en octubre de 2017 en Antofagasta.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago