Copanor: “Cambios al SAE no solucionan problemas de los colegios de la región”

Si bien la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) valoró los cambios anunciados al Sistema de Admisión Escolar (SAE) por el Presidente Sebastián Piñera, mantuvo sus críticas y pidió el fin de la denominada “tómbola” y de una mala reforma.

Los puntos anunciados por el Gobierno buscan mejorar el sistema tras comprobarse en la práctica una serie de problemas en la selección de los estudiantes a sus colegios y que actualmente tiene sin cupos a 2 mil estudiantes en Antofagasta, sólo en el área municipalizada.

Copanor aseguró que advirtió desde el primer minuto los problemas de la nueva Ley de Inclusión y después hizo lo propio con el mecanismo de la “tómbola”, que selecciona en base a un componente aleatorio y no en base al rendimiento escolar de los alumnos.

AZAR

El presidente de la coordinadora, Jorge Lawrence, manifestó que “lo dijimos en todos los tonos posibles a mediados del año pasado, pero no nos escucharon. El SAE atenta contra la capacidad de elegir el proyecto educativo de nuestros hijos, lo que coarta un legítimo derecho de libre elección”.

Aunque admite que el anuncio del Presidente Piñera es un paso importante en este ámbito, no elimina el problema de fondo que es el proceso de la selección al azar ni el centralismo, puntos que hicieron ver los directivos en diferentes oportunidades a las autoridades de educación del nivel central y regional.

Según Jorge Lawrence, “se montó un aparataje para decir que éste era un sistema perfecto, y eso no era así. Fuimos majaderos en el tema y salvo contadas excepciones, entre ellas la diputada Paulina Núñez, no recibimos apoyo. Lo curioso es que ahora todos hablan del SAE”.

La propuesta presidencial apunta a restablecer como el eje central el mérito personal para la elección de los colegios. “El esfuerzo personal es parte esencial de la consecución de las metas”, dice el documento.

SIN MATRÍCULAS

Lawrence reiteró que la ministra (Marcela Cubillos) desde octubre tiene una minuta que fue entregada por Copanor y hasta el momento ni siquiera hay una respuesta. “El gobierno reacciona ahora que hay miles de niños sin matrículas, pero el tema de fondo es cuándo hará las correcciones de fondo… cuando los colegios emigren al sistema pagado…”, aclaró.

“Piñera llegó al poder con la promesa de corregir los errores de la Nueva Mayoría. Estuvo con nosotros y lo dijo de cara a nuestros apoderados. Pero hasta hoy sólo vemos parches que aparecen como reacción a confictos que advertimos que vendrían. Nos sentimos decepcionados de la capacidad del gobierno de anticiparse a los problemas que afectan a la educación subvencionada”, puntualizó Lawrence.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago