Karina Pérez, directora de Robert Half en Chile, asegura que es justamente a principios de año cuando los empleadores implementan cambios importantes en sus estrategias y equipos de trabajo. “Existe un número relevante de personas que pospone sus procesos de búsqueda en base a suposiciones, cuando la verdad es que en marzo los jefes suelen estar más atareados y con menos tiempo para ofrecer entrevistas laborales”, explica.
Según un estudio realizado por Robert Half, un 50% de altos ejecutivos chilenos considera muy difícil encontrar profesionales calificados para un puesto de trabajo, e incluso el 43% de los candidatos acepta una segunda oferta de empleo al no recibir respuesta de quien hizo la entrevista. Por esta razón, comenzar en forma anticipada la búsqueda de un nuevo empleo significará menos postulantes al mismo cargo y más posibilidades de destacar y ser elegido.
Por otro lado, es importante considerar que precisamente cuando comienza un nuevo año es cuando las empresas analizan sus finanzas y presupuestos en materia de contratación. “En ningún caso, el mercado se paraliza en verano, de hecho, esta percepción hace que los gerentes adopten una actitud más relajada y enfrenten en forma positiva la llegada de nuevos colaboradores”, puntualiza la experta en reclutamiento.
¡No hay excusas! Llegó el momento de ir tras el empleo que tanto quieres.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…