Categories: comunas

Avanzan proyectos de jardín infantil y plaza de María Elena

maria elenamaria elenaEn una gran noticia para la comunidad de María Elena, los analistas de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social entregaron la Recomendación Satisfactoria (RS) para la construcción de un nuevo jardín infantil y la intervención de la histórica plaza del poblado salitrero.

El “visto bueno” de ambos proyectos significa una inversión global de 2.800 millones de pesos y entrega un nuevo impuso al desarrollo de la comuna, además de crear nuevos puestos laborales en la localidad.

La seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, destacó la relevancia de estas obras que marcarán dos importantes hitos para los eleninos,  lo que se traduce en una mejor calidad de vida para todos sus habitantes gracias a estas dos grandes iniciativas.

CONTENEDORES

En el caso del jardín infantil, su construcción responde a una antigua aspiración de los vecinos,  ya que actualmente los párvulos cursan sus clases en  contenedores, lugar que no reúne las condiciones necesarias para el normal desarrollo del aprendizaje de los niños de educación preescolar.

El nuevo recinto de dos pisos tendrá un costo de $1.478 millones para recibir a 95 niños y entre sus principales características destaca un área de comedor, vestidor, dos bodegas para material didáctico y diferentes salas para las actividades de los párvulos. Su pronta construcción responde a una reevaluación por mayores recursos para adjudicar la licitación e iniciar las obras.

“Cuando decimos que los niños están primero, estamos hablando de un compromiso del Presidente Sebastián Piñera desde el primer día que asumió su mandato. Esta es una gran noticia para todas las familias de María Elena y estamos muy orgullosos de comunicar que entregamos el RS a este proyecto que beneficiará a casi 100 párvulos de comuna”, aseguró la seremi.

ZONA TÍPICA

La segunda iniciativa corresponde a la intervención de la plaza de la ciudad, obras que resguardarán su valor patrimonial de un sector declarado Zona Típica, esto a través de una remodelación medida y acotada para conservar su carácter cultural e histórico.

Los trabajos consideran  la mejora del mobiliario urbano, especies arbóreas y la incorporación de juegos infantiles, todo ello con una inversión de 1.438 millones de pesos con financiamiento del FNDR y recursos sectoriales.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

12 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

21 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

24 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

24 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

24 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago