Categories: comunas

Robots invaden salas de clases en María Elena

Esta semana dio partió el programa ViLTI SeMANN “Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de María Elena”, perteneciente a la Universidad Católica del Norte.

Esta iniciativa, que cuenta con el aporte de SQM, busca contribuir al desarrollo de capital humano fortaleciendo la educación inicial con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva de 20 estudiantes de primer y segundo año básico de la Escuela D-133 Juan Pérez Canto de esta localidad.

El objetivo es que los menores aprendan en forma lúdica la iniciación a la robótica, abriendo un importante abanico de conocimiento y habilidades.

El lanzamiento del programa contó con la participación de representantes de la UCN, del proyecto educativo, Omar Norambuena Rivera, alcalde de María Elena y Juan Pérez Choque, Jefe de Relaciones Comunitarias de SQM , además de la directora Carmen Carvacho del liceo técnico profesional científico humanista “María Elena”, además de concejales,  junto a los menores beneficiados y sus familias.

Previo a esta actividad, los profesores de la Escuela D-133 asistieron a un taller de “Metodologías Activas”, teniendo como producto una composición artística a través de la creación de colores con la pigmentación de vegetales.

Olga Hernández Gallo, directora del programa, destacó que los niños y niñas aprenden a través de la experimentación científica lo que lleva a fortalecer la educación a temprana edad, con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes a partir del desarrollo del pensamiento científico en estudiantes de Educación Inicial.

ViLTI SeMANN es un laboratorio pedagógico cuyo fin es constituirse en un espacio fértil para el desarrollo del potencial de los estudiantes de educación inicial, ello lo transforma en un actor clave a nivel regional, debido a que sus líneas de acción tienen directa relación con la Estrategia Regional en el ámbito del capital humano, social y cultural para la innovación regional.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

22 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago