Categories: política y economía

CORE aprueba recursos para programa que beneficia a madres trabajadoras de la región

Iniciativa comenzó cubriendo las tres capitales provinciales, y ahora, amplia cobertura a las comunas de Taltal, Mejillones y San Pedro de Atacama.

Tras análisis de la comisión de sociedad civil y participación ciudadana la iniciativa denominada “Transferencia 4 a 7 Mujer Trabaja Tranquila”, fue presentada al pleno del Consejo Regional de Antofagasta para su aprobación, la cual fue bien recibida por las autoridades quienes luego de conocer en detalle el proyecto lo sancionaron positivamente, considerando la importancia de apoyar a las mujeres trabajadoras de la región.

La iniciativa para su concreción obtendrá $438.996 millones (FNDR) y su objetivo principal es, aumentar progresivamente la cobertura de madres que necesitan contar con estrategias de cuidado para sus hijos e hijas para incorporarse y mantenerse en el mercado laboral.

Al respecto la consejera regional por la Provincia El Loa, Alejandra Oliden, comentó “es una excelente iniciativa porque le da una mano a tantas mujeres que tienen que trabajar y que lamentablemente no tienen donde dejar a sus hijos y tampoco el dinero para pagar a quien los cuide. Con esta iniciativa contarán con un gran apoyo, porque ese es el compromiso de nuestro gobierno y del consejo regional”, aseguró

La directora Regional del  Sernameg, Claudia Meneses, agradeció a los integrantes del Consejo Regional porque “acaban de aprobar un proyecto de enormes repercusiones para el bienestar laboral y familiar de nuestra región, porque es una iniciativa que fomenta el compañerismo de niñas y niños, desarrolla y fortalece nuevas habilidades y debido a que por sobre todo nos permite llegar a esas mujeres para que trabajen tranquilas mientras nosotros velamos por el cuidado y desarrollo integral de sus hijos”, enfatizó.

Programa

La implementación del programa se realiza a través de las municipalidades, para lo cual el Sernameg transfiere recursos económicos orientados a la contratación de monitoras  que trabajan con niñas y niños entre los seis y trece años, y con las mujeres responsables de ellos. Asimismo, el presupuesto transferido es para la compra de materiales para el desarrollo de los talleres con los menores y sus madres.

El programa ya se ha concretado en Antofagasta, Calama y Tocopilla, y ahora se incluirá a las comunas de Taltal, Mejillones y San Pedro de Atacama, beneficiando a un total de 550 menores y 423 mujeres.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago