De acuerdo a la entidad, el alto ausentismo de las últimas semanas traerá consigo una baja de la subvención estatal, lo cual pone en riesgo el pago de las remuneraciones de profesores, codocentes y funcionarios durante las vacaciones.
Los representantes de Copanor, acompañados de la Fide, Conacep y la Coordinadora Nacional Metropolitana de Colegios Subvencionados, entre otros, tuvieron un encuentro con el presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, y la vicepresidenta de ese partido, Paulina Núñez, además de los diputados Luis Pardo, Diego Schalper y Hugo Rey, a quienes advirtieron que la baja asistencia a clases en los últimos 50 días traerá consecuencias directas en las finanzas de los colegios.
AÑO ESCOLAR
El presidente de Copanor, Jorge Lawrence, señaló que esta situación fue agravada por la incapacidad del Gobierno para tomar medidas oportunas, como poner término anticipado al año escolar, debido al clima de inseguridad durante las últimas semanas.
Según el personero, la baja asistencia en noviembre reducirá los ingresos regulares de los planteles educativos, disminuyendo los recursos destinados, principalmente, al pago de remuneraciones y los gastos operacionales básicos correspondientes a diciembre. El tema es aún más preocupante pues la asistencia de noviembre sirve como referencia para el cálculo de la subvención de los meses de verano y de marzo próximo.
“Este problema es de exclusiva responsabilidad del Gobierno, lo advertimos en todos los tonos: no era prudente seguir con el año escolar ante este clima de inseguridad. La insistencia del gobierno terminó por poner en riesgo no sólo la seguridad de los alumnos, sino también los sueldos del personal. Estas son las consecuencias de que nuestros planteamientos no fueran escuchados”, explicó Lawrence.
GESTIONES
Con el objeto de buscar una solución, el dirigente expresó su inquietud a los parlamentarios de RN y junto con ello pidió que éstos sean interlocutores ante el Gobierno, para buscar así medidas efectivas que eviten un nuevo foco de conflicto en el sector educación.
La reunión fue gestionada por la diputada Paulina Núñez, quien sigue de cerca esta situación. “Los recursos de la subvención son para pagar los sueldos de los profesores, por eso hemos realizado gestiones con nuestro gobierno para que éste se entregue. Renovación Nacional apoyará esta solicitud”, aseguró la parlamentaria.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…