Categories: ciencia y tecnología

Donaciones que salvan vidas: el trasplante de células madre sanguíneas en Chile

Este procedimiento de bajo riesgo es una alternativa para tratar el cáncer de sangre, pero es difícil encontrar donantes compatibles.

En Chile anualmente se diagnostican alrededor de 3 mil nuevos casos de cáncer de sangre al año y 250 de ellos son niños, de los cuales 30% necesitará un trasplante de células madre sanguíneas para sobrevivir, según datos entregados por la fundación DKMS, organización que lleva el registro de donantes en Chile.

Gracias al trabajo de DKMS alrededor del mundo, casi 10 millones de personas se han inscrito como potenciales donantes. La dificultad de este procedimiento es encontrar un receptor y un donante que sean compatibles genéticamente, de hecho, sólo cinco de cada cien personas logran realizar una donación dentro de los diez años después de inscribirse. Para jóvenes, la probabilidad de donar en el transcurso del primer año es de un 1%.

Debido a estas dificultades, saber que se es compatible con alguien que lo necesita, genera mucha emoción en los donantes. Este fue el caso de Francisco Sierra, un fonoaudiólogo de Santiago que meses después de ingresar al registro de DKMS, tuvo la posibilidad de donar vida en vida. “Me dijeron que podían llamarme en cualquier momento o quizás nunca, porque todo depende si hay un paciente compatible con mis células madre”, comentó.

“Me avisaron que había un niño en Latinoamérica con quien era compatible. Me puse nervioso al principio, pero nunca dudé en hacerlo. Trabajo con niños que tienen cáncer y sé que al donar no sólo estoy ayudando a salvar la vida de un niño, sino a toda una familia”, agregó Francisco, quien se desempeña desde hace 3 años como terapeuta en el Centro de Rehabilitación Oncológico de Fundación Nuestros Hijos, organización dedicada hace 28 años al cáncer infantil en Chile.

Después de una serie de exámenes para determinar que la salud de Francisco fuera óptima para llevar a cabo el procedimiento, la donación se realizó sin problemas, permitiendo que regresara rápidamente a su rutina y salvando la vida de un niño diagnosticado con una enfermedad sanguínea.

¿Cómo se realiza la donación?

La donación periférica, que se usa en un 80% de los casos, es un proceso ambulatorio similar a una diálisis o donación de plaquetas, donde se filtra la sangre para captar las células madre sanguíneas que están circulando. Durante 5 días antes de realizar la donación, el paciente debe recibir un medicamento que hace que aumente la cantidad de estas células en la sangre. En el 20% restante de los casos, la donación se realiza mediante la extracción de médula ósea en donde se extraen las células directamente del hueso de la pelvis. Este procedimiento requiere anestesia general e incluye una hospitalización de hasta 3 días, más una licencia de recuperación de hasta 2 semanas.

Ambos procedimientos son de bajo riesgo para el donante, cuyas células madre sanguíneas se recuperan totalmente en un par de semanas, lo que significa que una persona podría realizar varias donaciones a lo largo de su vida. Quienes estén interesados en inscribirse, pueden registrarse en dkms.cl para realizar su examen genético e ingresar a la base de datos. La fundación se encarga de todos los gastos médicos y de los traslados, para el caso de donantes de regiones.

Más información en dkms.cl

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

11 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

14 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

14 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

14 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

17 horas ago