Categories: actualidad

Plantel técnico industrial es bilingüe, mixto y gratuito: AIA invita a empresas a recibir a estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama para completar su práctica industrial

Egresados del establecimiento cursaron las especialidades de Explotación Minera, Electromecánica y Electricidad.

Un llamado para que las compañías mineras y empresas proveedoras de la región reciban a los estudiantes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama en su práctica profesional hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), institución impulsora del proyecto educativo y su edificación. El año pasado egresaron sus primeros 141 licenciados, contribuyendo al desarrollo de capital humano en la Provincia del Loa, e influyendo además en la movilidad social y el fomento de la igualdad de oportunidades en la zona.

Formación

Así lo indicó el presidente de la AIA, Marko Razmilic, quien define la relación empresa-colegio como el factor decisivo para el proceso formativo. “El eslabón más importante de la cadena de valor productivo son las personas, en este caso nuestras futuras y futuros técnicos, lo cual explica nuestra preocupación por continuar nuestro anhelo educacional en Calama, con una perspectiva regional e integradora”, manifestó el ejecutivo.

Al igual que su símil en Antofagasta, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama es administrado por la Congregación Salesiana, manteniendo una planta total de más de 70 trabajadores, dividida entre docentes y asistentes de la educación. Su matrícula consta de 900 estudiantes, de los que el 38% son mujeres, mientras que el 22% pertenece a una etnia originaria.

Vinculación

De esta manera, las empresas interesadas en recibir alumnos en práctica -formados en las especialidades de Explotación Minera, Electromecánica y Electricidad-, y con ello contribuir con el proceso de formación de capital humano regional, deben contactarse con Kissy Gutiérrez al teléfono fijo: 55 24 54300 o escribir a kgutierrez@aia.cl.

Recientemente la AIA convocó al empresariado a colaborar con el Convenio Empresa Colegio 2020, que además de las prácticas profesionales incluye la realización de charlas técnicas y motivacionales, así como visitas a faena, buscando fortalecer la relación entre la sala de clases y la actividad industrial. El acuerdo contó con la participación de 24 empresas el año pasado.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago