Categories: salud

Laboratorio de Virología Molecular de la UA procesará exámenes de COVID-19

El Laboratorio de Virología Molecular y sede del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia de la Universidad de Antofagasta recibió la autorización del Ministerio de Salud, mediante la Subsecretaría de Redes Asistenciales, para realizar pruebas diagnósticas para detectar presencia de Coronavirus, mientras dure la alerta sanitaria.

El recinto de investigación, ubicado en el Campus Coloso, podrá procesar un máximo de 100 exámenes de Covid-19 al día y entregar sus resultados en 24 horas. Podría empezar a realizar esta prestación la primera semana de abril.

El doctor Christian Muñoz, académico UA y director del recinto de investigación, explicó que actualmente poseen un laboratorio de nivel de bioseguridad 2, con una sala de procesamiento de muestras con presión negativa y gabinetes de seguridad BSL2, y cuentan con equipos de PCR en tiempo real.

“Además de realizar las pruebas diagnósticas de detección molecular para el virus SARS-CoV-2, nuestro objetivo es también ofrecer alternativas al diagnóstico, estandarizando y validando nuevos protocolos que apoyen al servicio público”, agregó el doctor Muñoz.

El equipo de trabajo de la UA estará conformado por los doctores Cristina Dorador, Alejandro Catalán y Christian Muñoz, todos académicos investigadores de amplia experiencia y reconocida trayectoria.

La participación la UA en esta iniciativa surgió del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) que buscó alternativas para mejorar las capacidades de diagnóstico del COVID-19, a través de investigadores y laboratorios de universidades del país.

La seremi de CTCI, doctora Margarita Lay, explicó que la entrega de insumos y reactivos será por medio de la CENABAST, centralizado y coordinado por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. “La capacitación del personal de investigación, laboratorio y técnico, la realizará el equipo del Instituto de Salud Pública, en tanto las técnicas empleadas en el laboratorio se ajustarán a los protocolos vigentes que ha determinado este mismo organismo”, agregó.

Además del laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta, el Ministerio de Ciencia informó que se certificaron los laboratorios de la Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Universidad de Concepción, Católica de la Santísima Concepción, Universidad Autónoma y Universidad de Magallanes.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago