Categories: sin categoría

Entel hace un llamado a emprendedores y startups para impulsar soluciones tecnológicas innovadoras que apoyen a enfrentar la crisis sanitaria

La iniciativa creó un fondo de donaciones para invertir en ideas que apalanquen desarrollos y apoyo a las personas durante la contingencia sanitaria, en los ámbitos de salud, comunidad, economía/empleo y educación.

En el contexto de la contingencia sanitaria que enfrenta el país y de las diversas acciones que ha implementado para ayudar a sus clientes y colaboradores, la empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel, junto a Fundación Chile -organización público-privada cuyo propósito es impulsar la transformación del país hacia el desarrollo sostenible- tomaron la determinación de crear a través de su área de capital de riesgo, ChileGlobal Ventures, un fondo de donaciones para la iniciativa “Covid – Colaboración y Vida”, que estará disponible para postular hasta el 26 de abril.

La iniciativa destinada a apoyar proyectos innovadores, disruptivos y ágiles, tiene como objetivo financiar colaborativamente, además de entregar recursos y herramientas a emprendedores que cuenten con soluciones que ayuden a hacer frente a esta pandemia de manera sustentable, marcando una diferencia en este complejo escenario.

Para unir fuerzas y potenciar el trabajo colaborativo, invitaron a participar a diferentes empresas, entre ellas, CMPC quienes, junto a Entel, serán uno de los principales aportantes de este desafío.

“Como empresa, hemos implementado diversas acciones, desde nuestras distintas áreas de negocio, para apoyar a las familias chilenas durante esta emergencia sanitaria en que la conectividad ha jugado un rol fundamental. En nuestro rol como actor clave en el ecosistema de innovación del país, decidimos también sumarnos a la iniciativa que diseñó Fundación Chile para contribuir a darle un impulso concreto a aquellos desarrollos de startups y emprendedores que pueden marcar una diferencia de cara a los diversos desafíos que enfrentamos en esta contingencia”, enfatizó el gerente de Innovación de Entel, Carlos Rodríguez.

Para que el desafío cumpla con los objetivos esperados y se encuadre en las principales necesidades que la crisis sanitaria ha puesto en debate, se determinaron cuatro verticales de acción para postular las iniciativas: salud, orientado principalmente en la prevención y atención sanitaria; comunidad, con foco en la salud mental y las formas de interacción; educación, para disponibilizar más contenidos y que resulten atractivos para los niños y adolescentes; economía/empleo, para dar apoyo a la continuidad de la economía, sin poner en riesgo la salud de los colaboradores.

El gerente general de Fundación Chile, Marcos Kulka, destacó el modelo de innovación abierta que ha creado la organización en los últimos años, que ha permitido cambiar paradigmas y hacer frente a los nuevos desafíos que impone el mundo. Resaltó que “frente a las nuevas preguntas, articulamos al mundo privado, público y a los emprendedores, en la búsqueda de nuevas soluciones y respuestas innovadoras que impacten positivamente a nuestra sociedad. En este caso, se trata de ayudar a enfrentar la crisis sanitaria y sus consecuencias económicas de la mejor manera posible”.

Los ganadores de la convocatoria recibirán entre $5 y $20 millones de pesos, para la implementación de la innovación en un plazo máximo de dos semanas, además de conexiones y alianzas con los principales actores, organizaciones e instituciones del mercado, y aportes no monetarios, como infraestructura, herramientas, espacio de trabajo, entre otros.

Asimismo, las startups seleccionadas contarán con el apoyo de toda la red de ChileGlobal Ventures y Fundación Chile dispuesta para el éxito de la innovación. Ésta incluye aceleración del negocio, mentorías, proveedores y contactos, además de respaldo técnico de las áreas de la fundación.

Este desafío se suma a otras iniciativas de la compañía de tecnología y telecomunicaciones en materia de innovación, como Generación Impacto e Inventing the Future en 2018 y 2019 respectivamente, que también han apuntado a la búsqueda de emprendedores digitales y tecnológicos.

Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio www.colaboracionyvida.cl hasta el 26 de abril.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago