Categories: ciencia y tecnología

Los cambios en el uso de internet tras la pandemia

El distanciamiento social al que obliga la emergencia sanitaria por Covid-19 ha generado cambios importantes en los hábitos de las personas. Entre otras cosas, hoy están más conectadas que nunca, ya sea por la necesidad del teletrabajo o la educación a distancia o simplemente porque se ha hecho un claro llamado a privilegiar las plataformas digitales para hacer trámites que antes se hacían en presencialmente.

Esto explica que el tráfico de datos móviles haya crecido en la Región de Antofagasta, pasando de 1.538.891 a 1.651.299 gigabytes si se compara el consumo “pre emergencia” de la primera quincena de marzo, con la segunda quincena del mismo mes, según informó la empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel.

Asimismo, el peak de tráfico de datos en la región durante la segunda quincena de marzo, se originó el 22 del mismo mes, en línea con la tendencia nacional, día en que comenzó el toque de queda.

“La necesidad de las personas por nuestros servicios es grande ante situaciones de crisis como ésta, y era esperable que se produjera el aumento en el tráfico de datos de nuestros clientes. Hoy, el trabajo y la educación a distancia nos obligan a estar conectados, además de la necesidad que tenemos de comunicarnos permanentemente con nuestros seres queridos”, afirmó Manuel Araya, gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel.

A nivel país, el tráfico de voz aumentó en un 28,4% (comparando la primera quincena de marzo antes de la emergencia, versus la segunda quincena, del 16 al 31 de marzo) y el peak se registró el 18 de marzo, cuando se decretó el Estado de Catástrofe.

Asimismo, de acuerdo al análisis hecho por Entel, las aplicaciones móviles cuyo tráfico más creció a nivel nacional una vez decretado el estado de catástrofe son, en primer lugar, Real-Time Transport Protocol (aplicación confiable para transmitir voz y videos), con un 52%; segunda se ubica Valve Steam (plataforma de videojuegos en streaming) con 41%, tercera se encuentra la popular TikTok con 33%, y con un 21% la aplicación Netflix.

Llamado a uso seguro para evitar riesgos en la red

Producto del aumento en el tráfico de datos y voz móvil, se incrementa la necesidad de resguardar los datos personales y manejar responsablemente la información.

“Noticias o titulares muy llamativos, audios por whatsapp a nombre de una compañía o autoridad determinada, se hacen más abundantes en estos momentos, ya que las personas están más predispuestas a información sensible y no suelen sospechar o confirmar la fuente de donde viene la información. Por eso, es importante la responsabilidad en estos casos, informarse por medios confiables, y en el caso de información de empresas ir directamente a las páginas oficiales de éstas, para evitar ser víctima de un fraude o robo de identidad por mera curiosidad”, advirtió el ejecutivo de Entel.

En su página web, Entel entrega una ser serie de consejos de ciberseguridad en tiempos de pandemia, entre los que se cuentan:

● Utilizar contraseñas complejas en routers y smartphones, que incluyan diferentes caracteres, números y símbolos.

● Evitar conectarse a redes WiFi desconocidas.

● Cuidado con el phising y los correos asociados al Covid-19. Guiarse siempre por las páginas oficiales.

● Antes de abrir un mensaje de texto o correo electrónico, asegurarse de conocer al emisor y verificar los datos.

● Mantener la información respaldada

● Informarse siempre a través de fuentes oficiales y confirmar toda información antes de publicar.

● No abrir links desde correos electrónicos si no se tiene certeza de que es de un emisor confiable.

Más información sobre ciberseguridad, qué hacer y cómo prevenir ciberataques en la era digital, está disponible en el siguiente link.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago