Más de 20.000 familias ya han sido beneficiadas con el Plan Social COVID-19 “La Muni Está Contigo” que ha permitido llegar a todos los sectores de la ciudad entregando un auxilio a adultos mayores, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y personas en cesantía.
Pero el apoyo municipal no para. La Alcaldesa Karen Rojo anunció la segunda etapa de este programa solidario que busca ir en ayuda de los más afectados por la crisis social, sanitaria y económica que vive el país.
“Tenemos muy buenas noticias que esperamos ayuden a aliviar la difícil situación que viven los vecinos de Antofagasta. La primera etapa del el Plan Social COVID-19 “La Muni Está Contigo” nos permitió llegar a hogares de las familias más necesitadas, pero sabemos que la pandemia y las restricciones preventivas como la cuarentena y el toque de queda afectan a todas las familias sin distinción social, étnica, de credo y edad. Sabemos que unos de los más afectados son los trabajadores independientes que no han podido salir de sus casas, aquellos que ganan el día a día. Por tal motivo estamos lanzando la II Etapa de este Plan que busca auxiliar a emprendedores, trabajadores de oficios, trabajadores a honorarios y demás independientes que la están pasando mal y necesitan una mano”, declaró la jefa comunal.
Trabajadores a honorarios, mecánicos, gasfíter, maestros (obras menores), garzones, barman, coperos, choferes de aplicaciones (Uber, Didi, Indriver) manicuristas, estilistas, cosmetólogos, empaques, cocineros, carpinteros, zapateros, entre muchos otros oficios y rubros podrán postular a un beneficio por domicilio, escogiendo entre una canasta de alimentos o bono gas (recarga 15 kilos).
La postulación se podrá realizar a través del portal web municipalidadantofagatsa.cl desde el día viernes 05 de junio a las 00:01 hasta el viernes 12 junio a las 23:59 horas, donde deberán llenar el formulario y adjuntar la carpeta tributaria electrónica (SII).
FONDOS IMPULSO A PYMES
A esta acción se suma el fondo de impulso a PYMES que beneficiará a microempresarios con una ayuda de 500 mil pesos para motivarlos a seguir adelante con sus emprendimientos que generan empleo e ayudan a impulsar nuestra economía. Del mismo modo ya se cerraron las postulaciones para el Fondo Emergencia COVID-19 para artesanos y manualistas de la ciudad, concurso que se encuentra en etapa de evaluación de postulantes y pronto se anunciarán los beneficiados.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…