Categories: actualidad

Profundo pesar por fallecimiento de destacado médico Álex Arroyo Meneses

Hondo pesar provocó en la comunidad el deceso este jueves del ex académico de la Universidad de Antofagasta, doctor Álex Arroyo Meneses, destacado médico especialista en Dermatología y Venerología.

El doctor Arroyo, formado en el Servicio de Dermatología del Hospital José Joaquín Aguirre de Santiago, es recordado por su vocación pública, desempeñándose como Secretario Regional Ministerial de Salud y Jefe de Dermatología del Hospital Regional Leonardo Guzmán de Antofagasta.

El especialista dedicó gran parte de su trayectoria a la academia, siendo impulsor y fundador de la Carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta (UA), donde se desempeñó como académico hasta el 2019.

En esta área, fue Decano y Vicedecano de la Facultad de Medicina y Odontología, Director del Departamento de Ciencias Médicas, Representante ante el Consejo Académico UA e integrante de la Junta Directiva de esta Casa de Estudios. Además, recientemente, impulsor y Director Médico del proyecto Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta.

En el ámbito de la salud pública local, realizó una importante labor investigando la contaminación por arsénico en la región, la alta incidencia de cáncer a la piel, formando parte de la Mesa Regional del Cáncer.

Precisamente, la prevención del cáncer a la piel en el norte del país fue su gran cruzada, creando la “Exposol” iniciativa comunitaria que permitió trabajar en conjunto con especialistas dermatólogos de todo el país, farmacéuticas y laboratorios, en pos de la detección precoz del cáncer a la piel y la difusión de medidas preventivas.

El rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Luis Alberto Loyola Morales, se mostró conmovido por el deceso del doctor Arroyo, a quien recordó con gran cariño, y destacando su dedicación en las áreas de docencia y también en la atención de sus pacientes.

“Es un momento muy triste para nuestra universidad, el trabajo de Álex Arroyo fue fundamental para la consolidación de la carrera de Medicina, e influyó positivamente en la formación de decenas de facultativos en nuestras aulas, además, realizó una labor irremplazable de vinculación con la comunidad. En años recientes, fue un colaborador fundamental en el proyecto Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA). Sin duda, será por siempre recordado”, manifestó el rector Loyola.

El Decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, doctor Víctor Aravena, agregó que “Alex deja una huella muy significativa para la Universidad en su gestión académica, su entrega y profesionalismo no serán olvidados”.

Por su parte el director del Departamento de Ciencias Médicas, doctor Luis Barra, manifestó que “siempre agradeceremos su compromiso con la región, como funcionario público, académico, investigador y formador de muchas generaciones de médicos egresados de la UA”.

El director del proyecto Hospital Clínico de la UA, doctor Patricio Ly, expresó que “al interior del hospital clínico dejó una huella profunda. A su familia decirles que trabajaremos con la fuerte convicción de que el sueño del doctor sea realidad y tenga un largo futuro en pos de formar profesionales de la salud para la macro zona norte”, concluyó.

El doctor Arroyo deja una huella innegable de profesionalismo y dedicación a la academia, servicio público e investigación, ámbitos en los que destacó y significaron el reconocimiento público.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago