Categories: comunas

Empaques de supermercados y educadoras de párvulos recibieron ayuda social de la Municipalidad de Antofagasta

-Ambos sectores no han podido trabajar desde el comienzo de la pandemia.

Como parte de las ayudas sociales que está entregando la Municipalidad de Antofagasta, durante este lunes se benefició a cerca de 600 personas, pertenecientes a la Asociación Gremial de Jardines Infantiles Particulares y empaques de supermercados, ambos sectores fuertemente afectados por la imposibilidad de trabajar durante la pandemia.

En el primer caso fueron cerca de 300 educadoras de párvulos que no han podido trabajar desde hace tres meses, algunas de ellas ya han perdido su trabajo. La alcaldesa Karen Rojo explicó que esta situación se repite con miles de personas en la ciudad, que no pueden acceder a beneficios sociales pero que necesitan de igual forma un apoyo social, por lo tanto manifestó que el municipio está tratando de llegar de manera transversal a distintos sectores de la comuna en donde existan necesidades.  “No podemos estar ajenos a esta realidad que nos golpea con las tasas de desempleo, la pandemia ha hecho más visible este abandono en el área laboral. En este caso la asociación gremial de jardines infantiles particulares han sido muy fuertemente golpeadas ya algunas han sido desvinculadas y otras suspendidas”.

“También hay otro grupo que ha sido fuertemente afectado que son los empaquetadores de supermercado que también llevan tres meses sin poder trabajar, por eso es que los llamamos para hacerles entrega de una canasta de alimentos”, agregó.

Vivian Lee, vocera de la Asociación Gremial de Jardines Infantiles Particulares, “ya llevamos más de tres meses sin poder funcionar y nuestros jardines la mayoría se han acogido a la suspensión laboral y muchos otros ya han desvinculado de la empresa, entonces la ayuda se acoge con mucha gratitud y con mucha importancia porque para muchos de ellos la situación está muy difícil, muy complicada.

Por su parte, Macarena Maluenda, integrante de la directiva de los empaques del supermercado Líder Norte, reconoció las dificultades de los jóvenes que ya no cuentan con los ingresos diarios que les permitía en su mayoría, pagar sus estudios y en muchos casos mantener a sus familias. “ha sido difícil, hay casos de chiquillos que éste era su principal sustento, que costean sus estudios, que tienen hijos, entonces hay muchos que están agradecidos porque están sin trabajo desde el 21 de marzo, entonces es harto el tiempo en que no hemos podido dar sustento a nuestros hogares”.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

7 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

17 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

19 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

20 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

20 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

22 horas ago