Más de treinta personas siguieron, este martes 20 de junio, la exposición "Total Interferencia: Donde la Ciencia y el Rock se unen" del comunicador científico del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados de la Universidad de Buenos Aires, Martín Ezequiel Farina.
La actividad se transmitió a través de Facebook Live y abordó, entre otros temas, los puntos de unión que tiene la música popular con algunas temáticas científicas. Con énfasis en la vida de destacados artistas e investigadores, presentando las distintas maneras en que cada uno de ellos encaró su trabajo y las repercusiones que alcanzaron.
La Coordinadora de C-TyS UA, Dra. Gladys Hayashida, comentó que “este año el ciclo de charlas se dará, adecuándonos a la contingencia, de manera virtual, a través de Facebook Live. Comenzamos con una charla sobre patrimonio natural, que estuvo a cargo de Jenny González de CONAF; y ahora tuvimos la participación de un exponente internacional que destaca los distintos formatos que tiene la divulgación y la comunicación científica en el mundo”.
Es importante destacar que la realización de esta iniciativa, por cuarto año consecutivo, busca acercar a la comunidad a distintos temas relacionados con la ciencia y la tecnología, mediante una serie de conferencias mensuales abiertas todo tipo de público y realizadas por destacados investigadores.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…