Categories: comunas

Permiso de Circulación en Antofagasta se redujo en más de $2.100 millones

De los $6.700 millones recaudados este año, sólo el 37,5% equivalente a $441 millones quedan en la comuna, mientras que el 62,5% se destina al Fondo Común Municipal que es redistribuido entre los municipios del país.

Un importante déficit en la recaudación del permiso de circulación 2020 presentó la Municipalidad de Antofagasta, proceso que finalizó el pasado 30 de junio de forma excepcional ante la extensión del plazo oficial provocado por la emergencia sanitaria, económica y social que afecta a todo el país.

De acuerdo a lo informado por el municipio este año se recaudó en total $6.700 millones, un 25% menos de lo registrado en el periodo anterior en la misma fecha, cuando los ingresos alcanzaron los $8.900 millones.

La alcaldesa Karen Rojo explicó que “sólo el 37,5% de lo que se recauda por Permiso de Circulación queda en la comuna, es decir que este año este trámite aportará sólo $441 millones para el presupuesto municipal, esta situación la anticipamos desde hace varios meses, la crisis que hoy nos afecta también se refleja en las arcas municipales. El déficit en los municipios será muy complejo y muy difícil de superar si no recibimos una ayuda urgente del Gobierno”.

La autoridad comunal explicó que “Las necesidades de nuestros vecinos se multiplican y los recursos se agotan, pero pese a ello nuestro municipio reajustó nuestro Presupuesto Municipal para dar respuesta a todas las familias antofagastinas que nos necesitan, los recursos del Permiso de Circulación están dirigidos al cumplimiento de este presupuesto, por lo tanto esta reducción de ingresos tendrá un impacto en el trabajo social que estamos realizando”.

La importante baja en el permiso de circulación se suma a otras reducciones de ingresos municipales que en primera instancia ascienden a unos $8.500 millones menos que el año pasado, cifra que podría incrementarse en los próximos meses.

Cabe recordar que a raíz de esta situación la Alcaldesa Karen Rojo solicitó al Ministro de Economía, Ignacio Briones, eximir a los municipios del pago de impuesto a proveedores y del IVA, el que sería invertido por los municipios en un fondo común, propuestas con las cuales, dijo, “buscamos recuperar recursos para acudir en ayuda social inmediata dirigida a nuestros vecinos”.

Los recursos del permiso de Circulación se dividen en un 37,5% para los municipios de origen y un 62,5% a un fondo Común Municipal, el que luego es redistribuido entre las comunas del país, especialmente en aquellas de menores recursos.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago