Categories: política y economía

Coopeuch realiza charlas gratuitas de educación financiera en alianza con la Universidad Católica

Mejorar la comprensión y el uso de productos financieros es uno de los objetivos del ciclo de charlas online gratuitas que está desarrollando la cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

El ciclo de encuentros dirigido a los socios de la cooperativa y público en general abarcará temáticas como presupuesto familiar, endeudamiento, manejo eficiente de los medios de pago, impulso al ahorro, jubilación, entre otros; y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Considerando la coyuntura actual, las charlas son transmitidas a través de la plataforma Zoom, donde los asistentes pueden interactuar y hacer preguntas con el relator, y Facebook Live, para que todos los interesados puedan visualizar las charlas desde la comodidad de su casa. 

“Este ciclo de charlas es parte de nuestro programa de educación financiera que, debido a la actual coyuntura producto de la pandemia, hemos venido desplegando con un fuerte componente digital. De esta forma, podemos seguir cumpliendo con uno de nuestros principios cooperativos que es la educación y formación de nuestros socios, sus familias y la sociedad en su conjunto”, señala Rodrigo Silva, gerente general de la cooperativa.

La próxima semana, el martes 28 de julio, la charla se llama “Tomando el control de la jubilación” y el relator será Manuel Herrera, Master en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones de la Universidad de Alcalá Henares, España. Para mayor información puede hacer clic en el siguiente link.

El plan de Educación Financiera 2020 de Coopeuch incluye también el relanzamiento del sitio web Coopeuch Educa y la creación de una APP con contenidos de finanzas personales orientadas a jóvenes.  Asimismo, contempla acciones para socios como la realización de un programa de salud financiera y la creación de la APP AhorrAndo que busca impulsar el ahorro de las personas.

El programa de educación financiera de Coopeuch se realiza desde el año 2015. El año pasado logró un alcance total de 1,6 millones de personas, principalmente a través de la asistencia a talleres presenciales, participación en cursos a distancia, y reproducciones de videos publicados en plataformas y redes sociales de la cooperativa.

Share
Published by
Prensa
Tags: coopeuch

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago