Categories: educación

Entregan financiamiento para investigación de secuenciación metagenómica

Como parte del “Concurso para asignación rápida de recursos para proyectos de investigación sobre el Coronavirus (Covid-19)”.

Con la entrega del financiamiento (90 millones de pesos), comenzó oficialmente la investigación cuyo objetivo es desarrollar la técnica de secuenciación metagenómica por la tecnología de nanoporo (SMTN), la cual permite detectar en muestras nasofaríngeas y de saliva, secuencias únicas de diversos fragmentos de virus respiratorios, entre ellos SARS-CoV-2, Sincicial, Rinovirus e Influenza, de manera simultánea.

Este proyecto es desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), por 90 millones de pesos para el periodo de un año.

Visita

Luego de visitar el laboratorio donde se desarrolla la investigación, hecho que marca el hito de partida del proyecto, la seremi de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, Dra. Margarita Lay, destacó que esta iniciativa fuera la única adjudicada en la zona norte en este concurso. “Hubo mucha competencia, por eso es importante recalcar este logro para la región, más aún si consideramos que la directora es una mujer e investigadora joven, como la doctora Alexandra Galetovic”.

Al concurso se presentaron más de 1000 proyectos, seleccionándose sólo 63, lo cual grafica la alta competencia por lo recursos. “La ausencia de más proyectos provenientes de la zona norte, nos insta a seguir implementando con fuerza una de nuestras políticas como ministerio respecto a descentralizar la ciencia en Chile, por eso, esperamos aumentar la participación en futuros llamados”, precisó.

El proyecto de la UA, también fue destacado por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Godoy González, quien manifestó al respecto que “las mujeres tenemos un valor agregado que no es menor; el aporte que hacemos permite desempeñarnos en todas las áreas que son fundamentales para el desarrollo y crecimiento del país y del mundo. Somos un agente de cambio esencial”, sostuvo.

Investigación

Por su parte, la directora del proyecto, Dra. Alexandra Galetovic, señaló que hasta la fecha llevan avances significativos, como por ejemplo, en la habilitación de un área dentro del Departamento Biomédico para trabajar de manera segura con los virus, “además, estamos conversando con el Centro Oncológico del Norte (CON) para establecer un convenio de colaboración científica, para de esa manera, aumentar la masa crítica asociada a la investigación y vincularnos con la comunidad. También, se nos invitó a ser parte de un consorcio sobre el genoma del Covid-19””, expresó.

Se debe destacar que en la visita también participó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, junto a la directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Olga María Valdés.

Recent Posts

A partir del 1 de mayo regirá nueva ordenanza municipal que regula horarios y funcionamiento de barberías

Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…

4 horas ago

Agua para crecer: percepciones y realidades

Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…

4 horas ago

Mujeres rurales e indígenas dialogan con autoridades en temas como educación y seguridad

La primera Mesa, de un total de cuatro a realizarse este año, tuvo como centro…

11 horas ago

¿Sufres de endometriosis? Implante subdérmico podría mejorar significativamente tu calidad de vida

Este método anticonceptivo de nueva generación, que no contiene estrógenos, ofrece una efectividad superior al…

1 día ago

Estas son las nuevas tendencias capilares: cambia tu look con la tecnología de Dyson

- El año 2025 marca el regreso de la sofisticación en el cuidado del cabello,…

1 día ago

Alcalde de Antofagasta lidera plan de vigilancia en sector norte de la ciudad

Junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres visitaron zona…

1 día ago