Categories: opinion

El futuro de la minería gracias al 4.0

Por Claudio Soto, Director Business Unit Industry de CoasinLogicalis

La industria de la minería chilena está bien posicionada alrededor del mundo y eso es un hecho que pocos se atreverían a discutir. Un ejemplo de esto es que otros países con grandes faenas, como México y Perú, reconocen muy bien el trabajo que acá se realiza y muchas veces solicitan expertos chilenos para resolver algunas problemáticas.

A pesar de que en Chile la industria minera es un rubro con muchos años de existencia, el negocio dio un salto de calidad con la llegada de la revolución tecnológica, a través de la innovación, lo que le permitió convertirse en un referente para los demás países de la región.

La revolución industrial 4.0 trajo consigo muchas temáticas, como la analítica de video, cloud, robótica y otras herramientas vinculadas a la transformación digital, generan, por ejemplo, que tanto el monitoreo de condiciones y los mantenimientos de las herramientas y vehículos sean más claras y acotadas.

Estos grandes avances han entregado muchas posibilidades positivas a la industria minera de nuestro país, lo que no significa que en el futuro la revolución 4.0 no pueda entregar nuevas herramientas. La ciberseguridad se está convirtiendo en un tema cada vez más relevante, sobre todo en un mundo que necesita poder asegurar este tipo plataformas, que de fallar significarían la pérdida de millones de dólares.

Siempre con el aumento de la productividad en mente, existen algunos casos donde el fomento de la innovación ha tomado impulso, pero los pocos recursos destinados para estos propósitos obligan a tomar caminos alternativos a la hora de desarrollar conocimiento y tecnologías.

Los protocolos de una faena minera no se oponen a los cambios que plantea la revolución 4.0, pero tampoco es llegar y hacer una prueba con una solución innovadora, ya que si algo sale mal esto también significa una pérdida económica. Un solo camión que se detenga tan solo por algunas horas, también representa millones de dólares de pérdida.

Empresas como CoasinLogicalis trabajan con startups para buscar soluciones, generar pilotos a nivel local y luego pedirle a algún friendly customer el poder realizar algún tipo de prueba en sus instalaciones para ver cómo funciona esto, pero con la única condición de que ya hayan sido probados previamente en otro lado.

El futuro es ahora y a pesar de que nos da la sensación de que la industria 4.0 recién se está instalando, en muchas industrias ya se comienza a hablar del 5.0.

Esta unión que se busca lograr entre las herramientas, plataformas y soluciones creadas durante el 4.0, para que el ser humano haga el mejor uso de ellas y mejore la productividad, tiene como objetivo entregar una personalización a los problemas de la industria.

Por lo tanto, el aporte del 5.0 a la industria minera puede ser gigante, ya que un mejor aprovechamiento de los datos, no solo se traducirá en la toma de las decisiones adecuadas en tiempo real y beneficios para la empresa, sino también para las personas que trabajan ahí, por ejemplo, sacando a los trabajadores de puestos de trabajo riesgosos.

Ahora bien, con la llegada del covid-19, se ha visto una aceleración de las soluciones innovadoras mencionadas en industria 4.0, siendo la de mayor alcance el trabajo remoto, pero no sólo de los ambientes administrativos, sino que también en los ambientes productivos. Es así como, varios de los trabajos de operadores en faenas mineras, han sido llevados a una operación remota desde los domicilios de los operadores de Dispatch, chancadores y otros activos de relevancia para el proceso minero.

Share
Published by
Prensa
Tags: Mineria

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago