Categories: educación

En modalidad virtual se desarrolló la primera defensa de tesis del Magíster de Astronomía UA

Con distinción y una nota final de 6.0 en su defensa de tesis denominada: “A VVV near-infrared study of the RR Lyrae variable stars in the globular cluster NGC 6401”; Gonzalo Aravena se convirtió en el primer graduado del Magíster en Astronomía, bajo la mención de Astronomía Observacional, de la Universidad de Antofagasta.

Este programa es impartido en la UA por el Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (Centro de Astronomía, CITEVA) desde el año 2017 y cuenta con las menciones de Astrobiología y Astroingeniería.

Investigación

El estudio presentado, centrado en el análisis de la población estelar de un cúmulo globular, tuvo como objetivo obtener las propiedades físicas del mismo, como su color y distancia; bajo una investigación inédita centrada en el rango de luz infrarrojo, y tiene entre sus resultados más significativos, la contribución en el fortalecimiento del conocimiento sobre poblaciones estelares de un sector muy difícil de observar en la galaxia.

“Ahora egresado, pretendo continuar con esta línea de investigación y seguir en la búsqueda del perfeccionamiento profesional con un doctorado. La acogida de la universidad, los profesores y la enseñanza han sido muy buena experiencia, recomendaría este postgrado porque aprendí bastante, especialmente en términos informáticos para poder trabajar de mejor manera con datos, habilidades que creo que son el futuro de la Astronomía”, declaró Gonzalo Aravena.

Por su parte, el profesor titular de CITEVA y director del programa de Magíster en Astronomía de la UA, PhD. Christian Nitschelm, comentó que “en la macro zona norte tenemos mucho progreso en Astronomía, pero este Magíster es único en esta parte del país. Este programa permite a la ciudad de Antofagasta, cercana a observatorios como ALMA y Paranal, tener personas que eventualmente pueden hacer carrera en estos lugares de alto interés e importancia científica. Es un orgullo tener a nuestro primer egresado”.

Trabajo de título que tuvo como examinador y profesor guía al Doctor en Astronomía, Javier Alonso-García, y como evaluador interno al Doctor en Astronomía, Sebastián Ramírez Alegría, en representación de CITEVA-UA; y como examinador externo, al académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Márcio Catelán.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago