Categories: comunas

Localidad de Quillagua contará con nuevo y permanente sistema eléctrico

Actualmente el suministro eléctrico proviene de generadores otorgados por el municipio de María Elena.

Durante la sesión plenaria N°665 el Consejo Regional de Antofagasta (Core) aprobó por unanimidad un total FNDR de mil 397 millones para concretar el proyecto “Reposición Red Eléctrica, localidad de Quillagua”, presentado por la municipalidad de María Elena.

Los recursos permitirán reemplazar la distribución eléctrica interna del poblado, extendiéndose así, la sustitución de la postación (total), suministro de los postes faltantes y sus elementos físicos correspondientes (ferretería y sujeciones), el cableado, sistema de control y protecciones más transformadores. Además, se cambiarán luminarias, ganchos y focos.

El proyecto también considera, el suministro del 100% de los medidores y de la totalidad de los empalmes habitacionales y de servicio.

Comisión de Obras Públicas

La Consejera Regional por la provincia de Tocopilla, María Ramírez, comentó que la iniciativa es una excelente noticia para la localidad. “Hoy los habitantes de Quillagua verán modernizado su sistema eléctrico, lo que significa, desarrollar y potenciar a la comunidad que es parte importante de la región en diversas áreas como la educación, y la cultura. La tan anhelada iniciativa, va a potenciar y destacar su vocación productiva ancestral e histórica”, enfatizó la Ramírez.

Su par el Consejero Regional, Eslayne Portilla, señaló que los recursos permitirán concretar una necesidad que ha sido esperada por años en Quillagua. “La aprobación de los recursos es muy importante porque de esto depende el funcionamiento de la localidad. Nosotros estamos muy contentos y esperamos seguir aportando en cómo continuar mejorando el tema eléctrico, pero también, como ellos reciben mejor calidad de agua”.

Extensión Red Eléctrica

El proyecto implica la extensión de 6 kilómetros de red de distribución cuya fuente de alimentación provendrá en una primera instancia desde los actuales generadores y posteriormente del sistema interconectado del norte grande. Esto, a través de la inyección de 150 KW (en una primera etapa) y hasta 300 KW (en una segunda etapa) por parte del parque eólico Quillagua SPA.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago