El fenómeno ocurrió entre las 2 y 3 de la madrugada del domingo 18 octubre, y fue registrado por la Estación Pluviométrica del Centro de Catástrofes de la UA en el Campus Coloso. “El agua caída en el sector sur de la ciudad, fue equivalente a un volumen de unas dos tasas de té por cada metro cuadrado de superficie”, agregó Van Den Bosch.
En tanto, en el sector centro y norte de la ciudad, las estaciones UCN y Altos la Portada marcaron 0.4 mm y 0.3 mm respectivamente, reportados por la red Agrometeorología del INIA.
El académico además indicó que, es probable, que mientras se mantenga la primavera seca y cálida para la zona central sur de Chile, en la costa norte se mantendrá clima inestable, con nubes y lloviznas probables, hasta el 27 octubre.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…