Actividad es parte del ciclo de “Charlas públicas científicas”, que desarrolla la Biblioteca Regional de Antofagasta, en conjunto con el equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta.
El próximo martes 27 de octubre, a las 19:00 horas y a través de Facebook Live, se realizará la charla pública científica “Trastorno del espectro autista: Qué nos dice la ciencia”, a cargo de la Dra. Janetti Signorelli Sentis.
La expositora es académica del Departamento Biomédico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad es Antofagasta; y se ha especializado, entre otras temáticas, en los efectos de los andrógenos sobre los genes asociados al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Es Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un Doctorado en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, de la Universidad de Antofagasta.
Esta será la sexta conferencia de este ciclo de charlas públicas que en este año, debido a la contingencia provocada por el COVID-19, se efectuará de manera virtual, a través de las direcciones de Facebook CTySUA y de la Biblioteca Regional de Antofagasta.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…
View Comments
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?