Categories: comunas

Municipio de Calama contará con subsidio para mantención de parques y áreas verdes

21 espacios públicos de la provincia El Loa serán favorecidos, los cuales también serán sanitización durante doce meses.

Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta, Core, se aprobó por unanimidad el proyecto “Subsidio mantención de parques y áreas verdes, comuna de Calama”, por un monto total FNDR de $952.114 millones. El monto asignado permitirá cubrir durante 24 meses las labores de mantención ya que actualmente el municipio loíno no cuenta con los recursos, principalmente, debido de la pandemia.

Dentro de los 21 espacios (115.074m2) a intervenir figuran: plaza proyecto Toki, plaza Cerro Quimal, plaza Los Palos, plaza Portal del Inca, plaza Villa Ascotán, plaza Los Yacimientos, plaza 21 de Mayo, Parque Manuel Rodríguez, plaza San Luis, plaza 23 de Marzo, Lomas Huasi (Cari y Tarar), parque Borde Río, parque Granaderos , entre otros.

Comisión Sociedad Civil

La presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Consejera Regional Sandra Berna, comentó que las áreas verdes en Calama hoy son muy escazas y que se encuentran en mal estado. “La aprobación de este proyecto será un gran aporte para salvar estos espacios y a las especies de nuestra zona. Ojala se pueda concretar una iniciativa que permita aumentar las áreas verdes, pero mientras, esperamos que la comunidad cuide estos espacios tan carentes pero tan necesarios para una comuna que tiene serios problemas de contaminación”, enfatizó Berna.

Su par la Consejera Regional, Mirta Moreno, agregó que “anhelo ver a mi Calama mucho más verde. Por lo mismo, espero que los recursos que aprobamos sirvan para salvar los parques que son tan difíciles de mantener en una zona con condiciones climáticas altamente desfavorables”.

Proyecto

La iniciativa se desarrollará durante 24 meses y permitirá generar nuevos puestos de trabajo. Durante este periodo la Municipalidad de Calama se comprometió a utilizar nuevos y mejores sistemas de riesgo, realizar podas según necesidades de cada espacio y al embellecimiento de los mismos.

Con la ejecución del proyecto se verán beneficiados más de 165 mil pobladores y pobladoras de la comuna de Calama.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago