“Cumplimos el objetivo de esta campaña y logramos que un buen porcentaje de la dotación femenina portuaria se hiciera el examen. En ATI queremos crear una cultura preventiva, no sólo a nivel de la seguridad en nuestras operaciones, sino a nivel de la salud y autocuidado. Por esta razón, repetiremos esta iniciativa todos los años para sumarnos en la lucha contra el cáncer de mama”, destacó la Especialista de Bienestar y Personas de ATI, Cecilia Zamora.
En Chile, cada 3 horas se diagnostica a una mujer de cáncer de mama. Sin embargo, el 95% de las mujeres que detectan de forma temprana o precoz esta enfermedad, se recuperan. Por lo anterior, la iniciativa se enfocó en difundir con mensajes educativos sobre cómo prevenir la enfermedad mediante mecanismos de detección, como la práctica del autoexamen (una vez al mes) y la mamografía (una vez al año).
Para medir en el personal femenino el nivel preventivo, se desarrolló una encuesta, arrojando como resultado que el 72% se realiza el autoexamen frecuentemente y el 53% se ha realizado alguna vez la mamografía.
Además, con el fin de promover la prevención de esta patología, ATI mantiene vigente un Seguro Oncológico con Fundación Arturo López Pérez (FALP), que permite acceder a coberturas en tratamientos oncológicos, hospitalarios y ambulatorios.
A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…
Proyecto orientado a la reinserción abarcó a las 7 Unidades Penales que Gendarmería tiene en…
Trabajadores, estudiantes y la comunidad vivieron una jornada llena de aprendizaje, salud y entretención, que…
En 2024 más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron…
La partida se inició a las 8:30 de la mañana, con un día soleado y…
La actriz Leonor Varela encabezó un espectáculo que unió ciencia, música y danza para rendir…