Categories: comunas

Municipalidad activa ferias de emprendedores en la ciudad

El objetivo principal es realizar un plan de recuperación de la economía de pequeños emprendedores, manualistas y artesanos. Pertenecientes a más de 20 agrupaciones en la ciudad.

Este viernes, se realizó la reunión de coordinación con las agrupaciones de ferias de emprendedores de la ciudad, luego que el equipo de la Municipalidad, recorriera parte de las ferias que el programa de Fomento Productivo de la Municipalidad de Antofagasta ha habilitado, con el fin de impulsar la reactivación del comercio de artesanos, emprendedores y manualistas.

Es por eso que los representantes de dichas ferias, acudieron al municipio para la coordinación logística del tiempo que se avecina: “Es muy importante esta reunión, porque de esta manera podemos organizar junto a las agrupaciones de emprendedores, los espacios a utilizar para las ferias navideñas que se instalarán en diciembre en Antofagasta, de manera tal de distribuir correctamente los espacios y evitar aglomeraciones o conflictos, y así por ordenar la ciudad, sobre todo en este tiempo en el cual debemos cuidar los protocolos sanitarios para poder seguir bajando la cifra de contagios y lograr que Antofagasta pueda continuar recuperando su economía sin afectar la salud de nuestros habitantes”, comentó la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Antofagasta, Jeanette Hurtado.

La Municipalidad de Antofagasta a través del programa Fomento Productivo, ha retomado el trabajo con las más de 20 agrupaciones del área que solicitan recurrentemente espacios para la exhibición y comercialización de sus productos. En este caso bajo el protocolo sanitario dispuesto por la autoridad, el cual considera mejoras en la distribución de espacio, uso de implementos de protección personal y distanciamiento social entre expositores y público en general.

Para las próximas semanas, se espera abrir nuevos espacios comerciales en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de brindar apoyo a este grupo de emprendedores que la han pasado muy mal producto de la crisis social y sanitaria que nos ha afectado durante el último año.

Los lugares habilitados hasta el momento son: Trocadero, Balneario municipal, pasaje Abaroa, Calle Salvador Reyes con Av. Grecia, Plaza Rica Aventura, Bandejón Mall Plaza, muelle histórico, los que empezaron los primeros días de noviembre luego de comenzada la fase 3 de desconfinamiento.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago