Categories: comunas

Municipio inicia semana de la No Violencia Contra la Mujer con izamiento de bandera

Actividades continuarán hasta el viernes 27 de noviembre

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la Municipalidad a través de la Casa Comunal de la Mujer y en compañía de funcionarias municipales de la Agrupación Mujeres Unidas sin Miedo, realizó el izamiento de la bandera como símbolo de la lucha contra la violencia de género, la conciencia de la libertad y dignidad de la mujer.

Con este hito se da inicio a una serie de actividades organizadas por el municipio para sensibilizar a la comunidad respecto de la importancia de erradicar todo tipo de agresión hacia las mujeres ya sea en el ámbito familiar, social, laboral y cultural, tanto física como psicológica.

Durante la actividad, la Alcaldesa (s) Yamile Guzmán expresó su llamado “a conmemorar este día, para generar conciencia y sensibilización sobre los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres a nivel mundial y principalmente de la comuna de Antofagasta, relevando de esta manera que existe visibilización de la problemática y el compromiso por erradicarla”.

Las actividades continúan este miércoles 25 a las 19.30 horas, con una velatón en la esquina de Prat con Matta, en honor a las 35 mujeres que han sido víctimas de femicidio este año en nuestro país, mientras que para esta semana se encuentra la campaña de sensibilización con stands instalados en distintos sectores como el Balneario Municipal, Prat con Matta, Portal Angamos, Edificio Municipal, en todos los CESAM, y en el Hospital Regional.

Las actividades culminarán el día viernes 27, con la confección de un memorial en el edificio consistorial, el que quedará instalado para ratificar los derechos e igualdad entre hombres y mujeres. En la oportunidad también habrá 7 atriles con información sobre los femicidios ocurridos en Antofagasta en los últimos años.

Historia

En 1999 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha fue elegida en conmemoración del brutal asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas de República Dominicana, crimen cometido en 1960 por orden del dictador Rafael Trujillo.

Recent Posts

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

4 horas ago

El Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta superó los 20 mil asistentes con sus conferencias, espectáculos, diálogos y una gran feria científica

- El Paseo por la Ciencia nuevamente se convirtió en el encuentro científico más grande…

4 horas ago

Tras 27 años municipio de Antofagasta suscribe convenio para servicio aerofotogramétrico con Fuerza Aérea de Chile

Iniciativa renovará la cartografía digital de la comuna, permitiendo  planificar con precisión  el desarrollo urbano…

4 horas ago

Reclutan a personas mayores para estudio sobre deterioro cognitivo que incluye a Antofagasta

Investigación de la UST busca aplicar test libre de sesgo educativo para mejorar el diagnóstico…

4 horas ago

Corfo superó los US$1.061 millones en líneas de apoyo al Venture Capital en Chile

Entre 1998 y 2024, la Corporación ha financiado 72 fondos de capital de riesgo, otorgando…

4 horas ago

Corfo celebró el Día de la Innovación junto a empresas chilenas que lideran tecnologías de alto impacto

La Corporación reconoció el talento y potencial de distintas empresas apoyadas con su programa Innova…

4 horas ago