Ministerio de las Culturas lanza curso de Introducción a la Inteligencia Artificial

Desde este 1 de diciembre, en la plataforma “Jóvenes Programadores” (www.jovenesprogramadores.cl), se encuentra disponible este curso online, gratuito y sin requisitos previos. Su objetivo es entregar conocimientos esenciales para comprender qué es la Inteligencia Artificial, cómo se originó y cómo ha ido evolucionando.

La Inteligencia Artificial (IA) está muy presente en la vida cotidiana de las personas, quienes la utilizan muchas veces sin darse cuenta de que está detrás del funcionamiento de diversos dispositivos electrónicos. Desde las aplicaciones del celular, televisores, altavoces inteligentes hasta en las políticas públicas, lo cual supone grandes desafíos para la sociedad del futuro.

Con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para entender qué es y de qué se trata la Inteligencia Artificial, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la plataforma www.jovenesprogramadores.cl del Programa BiblioRedes, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, presenta el curso “Introducción a la Inteligencia Artificial”.

Quienes participen podrán conocer la historia, la ciencia, ejemplos y los desafíos actuales que presenta esta área. El curso consta de cinco sesiones, cada una aborda una dimensión distinta y desarrolla un diálogo constante entre el progreso tecnológico y su dimensión social.

“Llevamos más de cinco años realizando la iniciativa “Jóvenes Programadores”, que busca difundir los lenguajes de programación y el pensamiento lógico que son la base en el desarrollo de las tecnologías de la información. En este contexto, ahora integramos un curso específico de Inteligencia Artificial porque es muy relevante, sobre todo hoy, cuando hemos tenido que recurrir a actividades remotas y ha aumentado nuestra dependencia de algoritmos inteligentes. Este curso permite que más personas, desde cualquier lugar de Chile, puedan saber más de estas tecnologías y aprovechen de mejor manera las oportunidades que ofrecen”, explica Carlos Maillet, director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago