Categories: comunas

Presidente del Consejo Regional de Antofagasta destaca en cuenta anual la elevada inversión realizada en el marco de la pandemia

Sólo para el sector salud se aprobaron $51 mil millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Vía telemática el Presidente (en calidad de Accidental) del Consejo Regional de Antofagasta, Jorge Espíndola Toroco, entregó a la comunidad y autoridades su cuenta anual 2020. Actividad centrada en la aprobación de proyectos financiados con recursos del FNDR y el impacto de estos en las nueve comunas de la región.

En este sentido, Espíndola indicó que “si bien este fue un año distinto y el foco se centró en los sectores más afectados producto de la emergencia sanitaria. Igualmente el Core intensificó su gestión para dar respuesta oportuna a las problemáticas ocasionadas por el Covid, especialmente, al sector salud y productivo de la zona”.

Inversión

En el sector Salud el Consejo Regional aprobó un total de $51 mil millones. Dentro de las iniciativas aprobadas figuran: Convenio de Programación “Infraestructura de Salud, Región de Antofagasta”; Transferencia para Emergencia Covid-19 (SSA); y Transferencia Consolidable para “Apoyo Pandemia Covid-19”.

Además, el órgano colegiado autorizó al Intendente para disponer de los recursos del FNDR correspondientes al 5% de emergencia, lo que se traduce en más de cuatro mil millones de pesos para enfrentar la pandemia.

En materia de Educación y Cultura se aprobó un total FNDR de mil 200 millones de pesos. Entre los proyectos aprobados destacan: Reposición y Relocalización Complejo Educativo, localidad de Sierra Gorda; Adquisición de Equipos de Sanitización para los establecimientos educativos de Antofagasta; y Transferencia Programa de Digitalización y Empleabilidad Cultural, Antofagasta.

El área Social y Comunitaria tuvo una aprobación de recursos de doce mil millones de pesos del FNDR. Se destacan las siguientes iniciativas: Reposición Hospedería de Cristo de Calama; Transferencia Cuidados Domiciliarios de Adultos Mayores con riesgo de contagio Covid-19, entre otros.

En Obras Públicas y Transporte se sancionaron favorablemente un total de ocho mil 700 millones de pesos. Entre los proyectos figuran: Mejoramiento Borde Costero Antofagasta Sector Los Pinares- Trocadero, Conservación Camino Básico Ruta B-245; y el Programa Renueva Tu Colectivo.

En el ámbito del Fomento Productivo se aprobó un total FNDR de doce mil 300 millones de pesos. Se destacan los siguientes proyectos: Capacitación Subsidio de Retención y Creación de Nuevos Empleos Covid-19; Transferencia Programa de Emergencia para Emprendedores de la Región de Antofagasta Covid-19; y Transferencia Reactívate Turismo Región de Antofagasta.

En tanto en el sector Vivienda y Habitabilidad se aprobó doce mil 600 millones de pesos. Entre las iniciativas destacan: Habilitación Transferencia Convenio Minvu-Gore Obras de Urbanización; Ampliación Red de Agua Potable La Chimba Alto, Antofagasta; y Construcción Paseo Peatonal Independencia de Calama.

Por último, en temas de Infraestructura Menor Comunal se aprobó un total FNDR de siete mil 700 millones de pesos. Las iniciativas sancionadas favorablemente son: Distribución y Operación del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) y la Actualización del Plan de Desarrollo Comunal de Mejillones.

Presupuesto

Respecto al presupuesto del Gobierno Regional de Antofagasta para el presente año, el Presidente del Consejo Regional explicó que “luego de diversas rebajas presupuestarias producto de la emergencia sanitaria, este alcanzó los setenta y tres mil 299 millones de pesos. Sin embargo, las priorizaciones del Consejo involucraron más de un periodo presupuestario, por lo que se priorizó un total de $115 mil 938 millones”, enfatizó.

Espíndola también valoró el compromiso y el intenso trabajo realizado por los y las Consejeras Regionales en sus respectivas comisiones. Asimismo instó a los municipios y a las diversas organizaciones a presentar proyectos porque “mientras más y mejores iniciativas se presenten, mayor será el aporte a nuestra comunidad”, comentó.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago