Desde el 6 al 29 de octubre del 2020, más de 40 profesionales de la educación se sumaron al Campamento Explora VA!, el primer campamento virtual a nivel nacional que el PAR Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN), realizó con el nombre de “Un laboratorio natural para la investigación científica”.
En esta actividad, docentes y educadoras de párvulos se capacitaron en áreas como geología, astronomía, cultivo y recursos hídricos, dependiendo del territorio en el que habitan.
Además, en cada jornada los campistas se reunían en grupo y trabajaban de acuerdo a las temáticas que presentaban los investigadores/as, con el objetivo de fortalecer las competencias para apoyar la educación en ciencias, tecnología, conocimiento e innovación en las comunidades educativas.
INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ESCOLARES
Ya finalizado el evento, los docentes y educadoras de párvulos, que pertenecen a distintas comunas de la Región de Antofagasta, continuaron con el levantamiento de investigaciones científicas escolares que podrán ejecutar junto a sus estudiantes, ya sea en modalidad remota o presencial. Esta acción se llevó a cabo el 12 y 13 de enero de 2021, a través de tres sesiones de acompañamiento, también desarrolladas de forma virtual.
La educadora de párvulos de la escuela Gabriela Mistral, de Antofagasta, Leslie Veas, comentó que “en este acompañamiento avanzamos el orden de lo que será nuestro proyecto de estudio y las actividades que tendremos que realizar para cumplir los objetivos, de acuerdo al nivel de los estudiantes. Ha sido muy interesante trabajar como método la indagación y el pensamiento crítico. A pesar de que estamos en vacaciones, nos motiva seguir capacitándonos y seguir con esto a futuro”.
La candidata a doctora Yuvineza Gómez, académica del Departamento de Física de la UCN, fue una de las investigadoras que participó en las capacitaciones sobre astronomía y en los acompañamientos de los equipos. “Junto a Sergio Vázquez, hicimos una charla enfocada en la comunidad que tenía como núcleo la astronomía. Les entregamos algunos tips, aplicaciones y lineamientos generales para que ellos pudieran profundizar en sus proyectos para mejorarlos. La idea es que esto se pueda llevar a cabo en el futuro con sus comunidades escolares”, finalizó.
Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…
Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es…
Maximiliano Parada, director de EdudownCon sus mermeladas “A la huerta de la esquina”, la fundación…
Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…
Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…
La primera Mesa, de un total de cuatro a realizarse este año, tuvo como centro…