Categories: actualidad

SAG amplía plazo para declarar las plantaciones de vides con su ubicación geoespacial

Hasta el 31 de diciembre de este año se amplió el plazo a quienes posean plantaciones de vides y/o parronales, así como bodegas de vino, para que realicen su declaración completa ante el Servicio Agrícola y Ganadero registrando la ubicación geoespacial de cada predio y de los cuarteles de uva existentes. 

Mediante la promulgación de la Resolución 8875/2020 publicada en el Diario Oficial, el SAG extendió el tiempo a los productores del rubro para que hagan ingreso de estos datos en el sistema electrónico que lleva el Servicio, lo cual permitirá en el futuro cercano generar el Catastro Vitícola Nacional con información mucho más precisa, ayudando así a fortalecer el control en toda la cadena para una mayor transparencia del mercado vitivinícola nacional. 

Esta obligación se estableció a través de la Resolución 927/2020, solicitando a todos los propietarios/as, arrendatarios/as o tenedores/as a cualquier título de viñas y/o parronales a actualizar y complementar de manera obligatoria la información de sus plantaciones de uva de mesa, vinífera y pisquera, registrando también la ubicación geoespacial de sus predios.

Para ello, el SAG dispone de un sistema informático denominado “Registro Agrícola (SRA)”, al cual se accede en el siguiente link sra.sag.gob.cl/ o a través de la página web del SAG, en el apartado “Sistemas en línea”.

Este proceso de declaración y actualización de las plantaciones de vides y la incorporación de su ubicación geoespacial a través del sistema SRA permitirá generar el Catastro Vitícola Nacional con información mucho más precisa, que servirá de base para la implementación y operación del nuevo sistema informático que llevará la trazabilidad de las uvas y los vinos que se producen en el país, en lo que respecta al origen, movimiento, destino y producción de aquellos con denominación de origen, sin denominación de origen y elaborados con uva de mesa. Estas medidas buscan fortalecer el control del SAG en toda la cadena y contribuir a una mayor transparencia del mercado vitivinícola nacional.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago