Categories: actualidad

Todo listo para el tercer Festival Internacional de Poesía y arte de los pueblos originarios

Con una doble jornada partirá este lunes 22, el tercer Festival Internacional de Poesía y arte de los pueblos originarios, que será en versión online, y que en esta ocasión contará con la participación de 8 países de Latinoamérica.

Los países que estarán representados en este evento corresponden a Argentina, Bolivia, Brasil, Perú, Nicaragua, Colombia, Ecuador y Chile, además de los representantes locales de los pueblos Lickanantai y chango.

Es así que la jornada inaugural comenzará a las 11 horas, donde destaca las presentaciones del Cuadro de danza Apumayta y el ballet de Lucia Torres, bajo la dirección de Francisco Borquez Borquez; y luego será el turno de la poetisa Lickanantai, Mariela Rossana Tejerina, de la comunidad de San Francisco de Chiu- Chiu

Posteriormente, intervendrá el profesor, cultor, poeta y escritor del pueblo Selknam Ona, de la Patagonia Sur de Chile, Keyuk Yanten; además del invitado internacional de Jujuy (Argentina), el artista audiovisual, Hernán González Mur; cerrando la jornada de la mañana el Grupo Musical Mistika Show, bajo la dirección del director Alen Amankay Rossi Pinto.

Mientras que la jornada vespertina comenzará a las 19 horas, con las presentaciones del conjunto musical Agua Luna de Antofagasta, bajo la dirección de Pamela Aliaga y Sandra Cisterna; para dar paso a la poeta y escritora de la Amazonia de Nicaragua, Benalicia Lucas, de la Nación Originaria de la etnia Miskita.

Posteriormente, la presentación internacional del profesor, escritor, poeta y músico, Fabio Inalef, de Puel Mapu-Argentina.;uego, será el show local del Conjunto Amankaya, dirigido por Cecilia Estay Duran y Alejandra Villanueva Vilches, cerrando la primera jornada, la artista audiovisual peruano, Rebeca Dorich.

Bernarda Marín Arancibia, organizadora del evento, explicó que debido al actual escenario sanitario, las transmisiones serán online, a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, donde los artistas realizarán sus presentaciones desde sus zonas originarias.

“En esta versión no podremos realizar eventos públicos, como nos hubiera gustado para interactuar con el público de la región; pero podremos conocer el entorno real de los artistas, donde algunos estarán desde zonas como la amazonia nicaragüense o ecuatoriana, la Patagonia de nuestro continente o lugares como Isla de Pacua y noroeste argentino, donde las personas se podrán conecctar desde su computador con estos embajadores culturales”.

Martes 23

Este evento internacional se extenderá hasta el viernes 26. Para el martes 23, la agenda considera la presentación de los Caporales San Martin Bloque Intimayta (Antofagasta); Mata Huiroa Atan Manuel – Zoom (Isla Rapa Nui); Raquel Yolanda Antun Tamari (Amazonia de Ecuador, Etnia Shuar); Edu Toledo (Brasil); Jorge Navarro, hablante quechua (interior del Perú).

Mientras que en la tarde, Grupo Musical Amauta (Antofagasta); Gloria Lepilef Ñonke (Wallmapu–Chile); María Teresa Ramírez (afro-colombiana; y el Grupo Dunbata de la escuela de danza y percusión Africana.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago