Categories: educación

6.518 padres participaron en sondeo de opinión en Antofagasta

La Coordinadora de Colegios Particulares y Subvencionados del Norte (Copanor) entregó una reveladora encuesta con la opinión de 6.518 apoderados sobre el retorno a clases en marzo, en la cual el 87% de los consultados expresó que no enviará a sus hijos a clases totalmente presenciales en Antofagasta.

La medición consideró un total de 13 establecimientos particulares pagados, subvencionados (con y sin copago) y escuelas especiales de la capital regional, cuyos resultados equivalen a un 34% de la matrícula total de las unidades educativas consultadas.

El tema adquiere relevancia ante el anuncio del Ministerio de Educación (Mineduc) del inicio presencial de clases a partir del 1 de marzo, hecho que los apoderados rechazan por considerar que la actual situación sanitaria aún presenta un riesgo en las comunidades escolares y que sólo apoyarían un eventual regreso en la fase 3 del Plan Paso y Paso, siempre y cuando se haya completado el proceso de vacunación en el personal de los colegios.

RETORNO

La encuesta tuvo una duración de 10 días y se aplicó en los colegios New Haven, Netland, Baptist, Lecya, Lancaster, San Agustín, San Esteban, Eagle School y Rendic, además de las escuelas Mi Hijo 2, Javiera Carrera, Palabras Mágicas, Mi Hijo 1 y Raíces.

Respecto a los resultados del sondeo, el vocero de Copanor, el abogado Jorge Lawrence, señaló que la encuesta está en sintonía con lo expresado por la entidad gremial, ya que actualmente es inviable el regreso a las aulas de manera presencial, pese a la insistencia del Mineduc en el tema.

“Hoy las condiciones sanitarias en la comuna de Antofagasta y de la región no están dadas para un retorno presencial en lo inmediato. Creemos que lo más apropiado es iniciar el año a través de procesos remotos. En este sentido, el Ministerio ha carecido de empatía sobre el actual estado de la pandemia en la región”, señaló.

VACUNACIÓN

Otro tema de preocupación para los apoderados es la vacunación del personal que trabaja en los colegios, situación que podría ocurrir completamente a fines de abril, lo que haría inviable la propuesta del regreso a clases en marzo.

Jorge Lawrence llamó a privilegiar la seguridad de las comunidades escolares en el ámbito presencial, siendo partidario de iniciar el proceso lectivo en los términos conocidos, pero de manera remota.

Actualmente, Copanor agrupa a colegios particulares y subvencionados en la región, con una matrícula que llega a los 20 mil estudiantes sólo en Antofagasta.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago