Categories: turismo

Experto MICE en Consejo de Turismo de Negocios AIA: “Los grandes eventos y exhibiciones del futuro van a ser híbridos”

El consultor senior en materia de organización de congresos, Juan José García, indicó que la industria espera una normalización de la actividad hacia el tercer trimestre de 2022.

Fue durante el último Consejo de Turismo de Negocios, organizado por el Antofagasta Convention Bureau (ACB) de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), que el Chief Marketing Officer de BCO Congresos, Juan José García, se refirió al futuro del sector MICE, tras la arremetida mundial del Covid-19. El experto, quien tiene más de 35 años de experiencia en el segmento del Turismo de Reuniones, entregó a las empresas asistentes una serie de consejos sobre cómo abordar los desafíos en una etapa de transición.

Aplazamiento

“Nuestro negocio MICE, tal como lo conocemos, está muerto. La actividad no va a volver ni va a ser igual, y tenemos que adaptarnos a este cambio extremo con la mayor rapidez posible”, detalló el académico español, señalando que, acorde a la International Congress and Convention Association (ICCA), el 61% de las reuniones a nivel mundial se ha retrasado, “lo cual es positivo porque no se han cancelado. La realidad es que todo lo que teníamos considerado para el segundo semestre del 2021 se está aplazando, no en modalidad virtual. El público está un poco cansado de los eventos virtuales”, indicó el consultor.

El presidente de la AIA, Marko Razmilic, resaltó la importancia que tiene esta temática para la Región de Antofagasta, donde un amplio sector depende de la realización de eventos como Exponor. “Estamos continuamente monitoreando cómo el resto del mundo enfrenta las condiciones sanitarias y consecuentes regulaciones y estándares para poder realizar eventos y normalizar los desplazamientos, donde en el caso de Exponor se trata de más de 1.000 expositores, de los cuales un tercio, son empresas extranjeras”.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), de enero a octubre de 2020, el turismo mundial sufrió una pérdida diez veces mayor que durante la crisis financiera de 2009, con una caída del 70%, lo cual se traduce en US$ 935 millones de pérdidas en las exportaciones, en un contexto donde una cuarta parte de los turistas viaja por negocios, un total de 280 millones de personas que viajan por causa de convenciones o congresos laborales o profesionales, entre otras reuniones afines.

Eventos híbridos y nuevos desafíos

“Como BCO Congresos observamos amplios desafíos en la gestión de grandes activos físicos, como la infraestructura hotelera, donde los grandes eventos y exhibiciones del futuro van a ser híbridos. Eso además representa una gran dificultad, porque significa el doble de costo que un evento presencial, con menos asistencias presenciales y menos ingresos”, aseveró García, quien desde 2011 es director de Contenidos y profesor del Máster en Organización de Congresos y Eventos de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla. “La industria espera una normalización de la actividad recién hacia el tercer trimestre de 2022”, detalló.

Para el experto, otra área relevante que representa dificultad es la estandarización de protocolos MICE acorde a la exigencia de múltiples organismos, como gobiernos, organizaciones internacionales, asociaciones y gremios, así como la consecuente obtención de “sellos de seguridad”, con parámetros demasiado cambiantes, y una nueva importancia de seguros para eventos y participantes. Además destacó experiencias internacionales, como la campaña #CambiaLaFecha (#ChangeTheDate); la confección de recorridos virtuales de infraestructura; la utilización de salas de cine como centro de convenciones en horarios bajos; y la producción de eventos digitales multi sedes con entornos diseñados en 3D,entre otros ejemplos prácticos.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago