Categories: comunas

Puerto Antofagasta presentó el Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio en Taller sobre Zonas de Apoyo Logístico y Puertos Secos en la Región de Antofagasta

La actividad fue organizada por el Instituto de Economía Aplicada Regional de la UCN, proyecto FIC.

En el marco del desarrollo logístico para la región, se realizó el Taller de trabajo sobre Zonas de Apoyo Logístico y Puertos Secos en la Región de Antofagasta, instancia que forma parte del plan de trabajo, ejecutado a través del Instituto de Economía Aplicada Regional de la Universidad Católica del Norte, financiando por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que tiene como objetivo detectar competencias de la región de Antofagasta para dar servicio al Corredor Bioceánico en la parte operativa y para tomar las ventajas a través del comercio internacional y mercados del pacífico.

En la actividad, Puerto Antofagasta representada por su Gerente General Carlos Escobar y el Gerente de Desarrollo Diego Herrera, expusieron el Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio.

En relación a esto, el Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, Carlos Escobar, comentó acerca de la participación en este taller: “Agradecemos la invitación del Instituto de Economía Aplicada UCN, por hacernos parte en este destacado taller, donde hemos tenido la oportunidad de presentar nuestro Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, que se encuentra en etapa de licitación pública y que será un gran aporte para la cadena logística portuaria y en general para toda la Región de Antofagasta”.

Proyecto de Zona Desarrollo Logístico Capricornio, ubicado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra, a sólo 25 kilómetros de distancia de la ciudad, cercana a los principales centros mineros y equidistante con otros puertos de la región. Y que busca dotar de una renovada área de respaldo del terminal portuario, donde se llevarán a cabo tareas relacionadas con el almacenamiento, acondicionamiento, transporte y distribución de cargas, como también dotar a la ciudad de Antofagasta, de una zona para gestionar el flujo de camiones que ingresan al radio urbano, donde se proyecta como un área de servicios de alto nivel que esté acorde a las necesidades de la pujante minería que se desarrolla en la zona y que se potenciará con este proyecto portuario.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago