Categories: actualidad

Autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social anuncian nueva extensión del permiso por 30 días

A la fecha se han emitido un total de 1.071 licencias, gracias a las dos extensiones del seguro realizadas producto de la crisis sanitaria.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, junto al Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, la Superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto, y representantes de Oncomamás, anunciaron la tercera extensión del permiso SANNA producto de la crisis sanitaria, la que podrá ser utilizada hasta por 30 días adicionales con fecha de tope el 30 de junio.

Hasta hoy se han emitido un total de 1.071 licencias por extensión SANNA: 1.009 licencias por la primera extensión y 62 licencias por la segunda extensión, con un desembolso total de $467.979.112, de acuerdo con el registro de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).

“Esto permitirá que padres y madres trabajadoras, o quien tenga el cuidado personal de un menor de edad, pueden tomar un permiso adicional por hasta 30 días y estar junto a él o la menor afectada, lo que es muy importante para las familias, sobre todo en estos momentos que está atravesando el país producto de la pandemia del coronavirus”, señaló la ministra Zaldívar.

Esta es la tercera extensión del Seguro SANNA, al prolongarse el estado de alerta sanitaria en nuestro país hasta el 30 de junio de 2021. La primera y segunda extensión se concretaron a partir del 1 de julio y 7 de diciembre de 2020, respectivamente. Es importante señalar que la primera extensión se otorgó por hasta 90 días, mientras que la segunda contempló un máximo de 30.

“Sin duda, sabemos que la extensión será una herramienta muy útil para padres, madres y cuidadores que pasan por un momento difícil.  La Ley SANNA, incorporada a la red de seguridad social, responde a un anhelo muy profundo de acompañar a los hijos en el curso de enfermedades complejas y constituye un alivio del que se nos hace un deber hacernos parte”, agregó el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro.

En la primera extensión hubo 204 beneficiarios únicos, mientras que en la segunda fueron 43 los beneficiarios, esto debido a que los permisos fueron otorgados solo a uno de los padres en ambas extensiones.

La Ley Sanna permite que padres y madres trabajadoras, o quien tenga el cuidado personal de un menor de edad otorgado por resolución judicial, pueda ausentarse de su trabajo para prestar atención, cuidado y acompañamiento a él o la menor afectada.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago