Reconociendo nuestro patrimonio a través de la danza: La exitosa iniciativa de danza en Ollagüe

Mujeres, niñas, niños y adolescentes fueron parte del taller, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al municipio local.

La danza como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial está asociada indefectiblemente al concepto de identidad y de comunidad, siendo la base y objetivo principal del taller “Reconociendo nuestro patrimonio a través de la danza”, efectuado recientemente por la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Unidad de Cultura de la comuna de Ollagüe.

La actividad formativa desarrollada en la sede social de la comuna, benefició a mujeres, niñas, niños y adolescentes; quienes pudieron desarrollar sus habilidades artísticas mediante el presente taller de danza y expresión corporal, dictado por la licenciada en artes y humanidades con mención en historia y patrimonio, Alexandra Paredes.

Es así, como la comunidad pudo mediante la danza, visibilizar las expresiones corporales entendiendo el valor patrimonial de sus formas de vida a través del lenguaje simbólico de la danza con la comunidad local que participó de la iniciativa.

Al respecto la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, valoró la realización del taller que buscó relevar la identidad cultural local. “Con iniciativas como este taller de danza y expresión corporal, podemos acercar con una perspectiva sensitiva la preservación de las tradiciones, sobre todo en una comuna con expresiones culturales únicas como es el caso de la comuna de Ollagüe” manifestó.

En tanto, la instructora del taller, Alexandra Paredes, destacó la participación de la comunidad y “la importancia de seguir trabajando por políticas y programas que vayan en pos de la salvaguarda del patrimonio inmaterial regional y de chile, por la identificación y rescate de prácticas culturales, como en este caso, también las comprendidas dentro de las artes escénicas”.

Cabe destacar, que el taller “Reconociendo nuestro patrimonio a través de la danza” fue financiado y forma parte de la parrilla programática del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, perteneciente a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago