Con “La Casa de Leo”, el equipo de Fundación Minera Escondida dio puntapié inicial a la cuarta temporada de los Cuentos Digitales, herramientas educativas para niños y niñas de la región que tienen como propósito fortalecer la creatividad y competencias lecto-escritoras, mediante la selección de relatos con pertinencia cultural e inéditos, a cargo de la escritora de la zona Alejandra Herbas.
El reencuentro con estas entretenidas y fantásticas historias se dio a través de Facebook Live de la fundación, y por cerca de 40 minutos docentes, educadoras, padres y apoderados y alumnos, pudieron conocer esta herramienta educativa además de las aventuras y desventuras de Leo.
“Estamos muy contentos de sumar en este 2021 una cuarta temporada a los ya conocidos Cuentos Digitales. Y estamos alegres pues podremos seguir aportando a la educación de niños y niñas de la región, poniendo a disposición una metodología educativa muy didáctica que se enfoca en aspectos socioculturales para el desarrollo de la literacidad. Esperamos que esta nueva temporada sea de ayuda y bien recibida por docentes, educadoras, alumnos y padres”, recalcó, José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.
Trabajo Colaborativo
Cuentos Digitales es el resultado del trabajo colaborativo entre Fundación Minera Escondida, MEI Chile, Fundación Amerindio y Fundación Innovación por el Cambio Educativo (FICE). Esta virtuosa relación que se inició en el 2020 y que dio como resultado 3 temporadas, con un total de 15 cuentos digitales, se verá aumentada y robustecida con esta cuarta temporada que integra 12 cuentos, lo que permitirá contar con una biblioteca digital a fines de 2021, de 27 cuentos.
Esta nueva temporada que se inició con “La Casa de Leo”, son herramientas que entregan un acompañamiento online para educadores de NT1 (prekinder) y NT2 (kínder), así como para docentes de 1° y 2° año básico, todo con el objetivo de apoyar y facilitar la estimulación del lenguaje en sus diferentes ámbitos, aportando a la mejora sustantiva de los resultados de aprendizaje.
Fácil acceso
Cada cuento digital de los 12 que son parte de esta cuarta temporada, estarán disponible para plataformas Windows, Android e IOs, al igual que los 15 cuentos que se conocieron en el 2020.
Cuentos Digitales, es una herramienta educativa para utilizar y proyectar, tanto en el aula, como en casa, a través de un smartphone, tablet o computador. Esta aplicación ofrece una serie de actividades e interacciones, segmentadas por nivel, para niños entre 0 y 8 años, pero aptas para cualquier edad, convirtiéndose en un espacio para interactuar, aprender y descubrir el fascinante mundo del lenguaje y la comunicación.
Está cuarta temporada tendremos cuentos tan encantadores como: “La Casa de Leo”, el primero de ellos; “¡Esto no puede seguir así!”;“Súper Domingo”; “El Sueño de Pelusa”; “Un Cuento en la Quebrada”; “Por qué cantan los Grillos”; “María y el Universo”, entre otros.
Cada una de las cuatro temporadas de Cuentos Digitales están disponibles en www.fme.cl donde podrá revisar todo este material.
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…
Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…
Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es…
Maximiliano Parada, director de EdudownCon sus mermeladas “A la huerta de la esquina”, la fundación…
Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…
Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…