Categories: salud

Ciclo de psicología positiva entregará herramientas para cuidar la salud mental

A partir del viernes 11 de junio, el PAR Explora Antofagasta da inicio a Ciencia Abierta, actividad que comenzará con un ciclo de conversatorios sobre psicología positiva, para entregarle al público tips sobre cómo cuidar su salud mental en pandemia.

Desde el comienzo de la pandemia en el 2020, el Covid-19 no solo ha afectado la salud física de las personas que lo contraen. Las cuarentenas que se implementaron para cuidarnos, han revelado otra problemática; el deterioro de la salud mental y el aumento en síntomas de depresión.

Así lo informó el Tercer Termómetro de la Salud Mental, estudio realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Universidad Católica de Chile, publicado en mayo del presente año. Los resultados de dicho estudio, arrojaron que un ‘’32,8% de las personas presentaron síntomas asociados a problemas de salud mental, 6 puntos más que la medición de noviembre de 2020, cuando gran parte de Chile estaba desconfinado. Además, en la escala específica sobre temas relacionados a la depresión, un 46,7% de las personas presentó sospecha de esta patología en algún grado’’.

A raíz de esta silenciosa problemática, Explora Región Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN), iniciará las actividades de Ciencia Abierta con el ciclo de psicología positiva ‘’¿Cómo cuido mi salud mental en pandemia?’’, a cargo de la psicóloga y coordinadora del programa Yo cuido mi salud mental Antofagasta, Katherine Valdivia.

‘’La salud mental siempre ha sido un tema relevante, pero no le hemos puesto la atención que requiere porque la salud mental a diferencia de la salud física, no es algo que se vea fácilmente. Sin embargo, producto de las medidas sanitarias por la pandemia, la salud mental de todos y todas se ha visto impactada y cobra mayor relevancia porque nos afecta y estamos viviendo una situación no habitual’’, comentó Valdivia.

Este ciclo busca brindar un espacio de conversación y autocuidado para todas las personas que se han visto afectadas por el estrés laboral, académico o cotidiano. Será transmitido el viernes 11 de junio a partir de las 12:00 en las redes sociales de Explora Antofagasta, como Facebook e Instagram Live y canal de Youtube.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago